Embarazada multada por transitar en carril para vehículos con dos o más pasajeros recurre multa argumentando que su bebé es persona
En medio del intenso debate que ha resurgido en los Estados Unidos tras la decisión de la Suprema Corte de ese país en materia de aborto, una mujer en el estado de Texas podría presentar un interesante caso sobre el feto como persona para las leyes de tránsito.
En la década de los años 70, la Suprema Corte de los Estados Unidos concluyó que la Constitución de ese país concede el derecho de las mujeres a decidir sobre sus embarazos, haciendo del aborto materia federal. El mes pasado, ese mismo tribunal concluyó que regular el aborto es materia de cada estado revirtiendo la decisión, conocida como Roe vs. Wade, y abriendo la puerta para que prácticamente se prohíba el aborto en varios estados.
La discusión sobre el aborto radica en establecer que el feto es una persona y, como tal tiene derechos. Si bien muchos quieren radicar la discusión en lo que “la ciencia” dice, la Biología ha concluido que no tiene la respuesta, así que determinar si el feto es persona humana es tema de tribunales, no de ciencia.
Texas es un estado conservador que ha concluido que el feto es persona y tiene derechos como tal, por lo que se han prohibido todos los abortos después de las seis semanas de gestación, es decir, prácticamente ha quedado prohibida la interrupción del embarazo.
Pues bien, haciendo uso de este argumento de que los fetos son personas, Brandy Bottone, una mujer de 32 años y con 36 semanas de gestación planea recurrir la multa que le pusieron por ocupar el carril con vehículos con elevada ocupación, high-occupancy lane, HOV, cuando, a juicio del policía de tránsito, ella circulaba sola en su vehículo.
En ocupadas vialidades en las diferentes ciudades de los Estados Unidos, se establece uno o varios carriles exclusivos para vehículos con dos o más personas, lo que pretende estimular que se compartan los vehículos y disminuir la carga vehicular.
Pues bien, cuando en Dallas, Texas, un policía detuvo a Brandy por circular en uno de estos carriles, le preguntó dónde iba el otro pasajero, a lo que ella respondió señalando su vientre: “Mi bebé está aquí. Ella es una persona”.
El policía le replicó que para transitar en esos carriles se exige que el automóvil esté ocupado por dos personas “fuera del cuerpo”, y le levantó la infracción.
"Pensé que [que me detuvieran] era raro y dije 'con todo lo que está pasando, especialmente en Texas, esto cuenta como un bebé'", declaró Brandy Bottone al Washington Post, haciendo hincapié en que esto no tiene nada que ver con su postura frente al aborto, sino a una multa que no considera correcta. De esta forma, planea recurrir en un tribunal la multa.
Para algunos el argumento pudiera parecer cómico, sin embargo, desde el punto de vista jurídico es uno muy interesante: si la vida humana comienza a las seis semanas de gestación, el feto (o bebé) es persona con derechos de goce. Si la legislación penal así lo considera, toda la legislación, incluida la de tránsito, debería adoptar el mismo principio.
La decisión que tome el tribunal será importante en materia legal para los argumentos a favor o en contra del aborto.
Más información bbc.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net