Letrero Mental Health

 

Benjamín Netanyahu, esposa e hijo demandan por difamación a Ehud Olmert por declaraciones sobre la salud mental de la familia

Como si la ebullición política en Israel por el fracaso del todavía primer ministro Benjamín Netanyahu de formar nuevo gobierno y el proceso penal que se le sigue por corrupción no fuera suficiente, los Netanyahu han agregado una demanda a este complicado panorama. Se trata de una demanda por difamación en contra del predecesor de Netanyahu en la primera magistratura.

El demandado es Ehud Olmert quien fue primer ministro en funciones de Israel entre 2006 y 2009. Tomó el cargo después de que el primer ministro Ariel Sharon quedara incapacitado para ejercer el cargo por un ataque. Celebradas las elecciones se le comisionó formar gobierno cuando su partido Kadima, separado del Likud, partido de Netanyahu, ganó por mayoría de un escaño. En 2009 decidió renunciar por la presentación de cargos por corrupción por actos cometidos cuando fue alcalde de Jerusalén y ministro de Comercio. Fue sentenciado a 27 meses de prisión de los que sirvió 16.

La demanda por difamación radica en dos entrevistas que Ehud Olmert concedió en las que asegura que Benjamín, su esposa Sara y su hijo mayor Yair Netanyahu sufren de enfermedades mentales. En el sitio de noticias Democrat TV declaró que “lo que es irreparable es la salud mental del primer ministro, su esposa y su hijo”, agregando que “necesitan tratamiento psiquiátrico.”

Los Netanyahu decidieron presentar una demanda por difamación en la que piden una compensación de 837,000 shekels equivalentes a unos 257,000 dólares estadunidenses, por los “obsesivos esfuerzos [de Olmert] de dañar su buen nombre en público, debido a los celos y a una profunda frustración.”

Ehud Olmert no se intimidó con esta demanda y a medios locales respondió que está “divertido con esta banda de chiflados”.

Como dato anecdótico, la juez Rivka Friedman-Feldman de la Corte de Distrito de Jerusalén que llevan el proceso por corrupción en contra de Netanyahu, formó parte del panel de jueces de apelación que sostuvo la sentencia condenatoria en contra de Ehud Olmert.

Netanyahu está siendo procesado por tres delitos de corrupción y sobornos el más grave el identificado como el caso 4000 en que se acusa que el primer ministro tomó decisiones reglamentarias que beneficiaron al accionista controlador de Bezeq, Shaul Elovitch, a cambio de una cobertura positiva del sitio de noticias Walla, propiedad de Elovitch. Es el primer ministro en funciones en quedar sujeto a proceso. Olmert, como se mencionó, renunció al cargo antes del inicio del proceso.

Independientemente de este nuevo pleito de los Netanyahu, este es un importante mes para Israel pues el presidente Rubén Rivlin pidió el 5 de mayo a Yair Lepid líder del partido Yesh Atid que intente formar un nuevo gobierno después de que el 4 de mayo venció el plazo concedido a Netanyahu para hacerlo sin haberlo conseguido. Si Yair Lepid no consigue su cometido el 2 de junio, el Knesset deberá nominar a una persona como primer ministro por la mayoría de 61 integrantes. De no hacerlo, lo que no ha sucedido en las tres últimas elecciones, automáticamente quedaría disuelto y se convocaría a nuevas elecciones, las quintas en poco más de dos años.

Más información timesofisreal.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It