Estatua de Colón en Barcelona, España

 

Comunidad italoamericana demanda al alcalde y ciudad de Filadelfia por cambiar el Día de Colón a Día de las Personas Indígenas

En una corte de distrito de los Estados Unidos varias organizaciones presentaron una demanda en contra de la ciudad de Filadelfia y de su alcalde, Jim Kenney, señalando que la decisión tomada a principios de este año de cambiar el festivo del Día de Colón (Columbus Day) por el Día de las Personas Indígenas, es discriminatorio de la comunidad italoamericana.

Tradicionalmente en América se celebra de una u otra forma el 12 de octubre, originalmente por el “descubrimiento” del continente por Cristóbal Colón. Muchos países han cambiado el festivo y en México, por ejemplo, se denomina Día de la Raza.

En Estados Unidos el festivo se convirtió en fecha federal en 1934, pero en el 500 aniversario de la llegada de Colón a República Dominicana, en 1992, la ciudad de Berkeley en California cambió el festivo por el Día de las Personas Indígenas para marcar el colonialismo europeo y el impacto en las personas nativas. Desde entonces 14 estados, Washington DC, y más de 130 ciudades han cambiado la denominación del festivo y con ello la orientación de la celebración.

Filadelfia decidió el cambio a principios de este año, pero esa decisión ha sido vista como otro de los “actos continuos, implacables e intencionalmente discriminatorios” del alcalde Kenney hacia la comunidad italiana e italoamericana.

La demanda ha sido presentada por varias organizaciones, principalmente la Conference of Presidents of Major Italian American Organizations Inc., y el concejal de la ciudad Mark Squilla, citando varios agravios, como el cambio de lugar de la estatua de Frank Rizzo, oficial de policía y político, la remoción de la estatua de Cristóbal Colón del prominente lugar en el que estaba y, ahora, el cambio de nombre del festivo.

La demanda asegura que el Día de Colón se reconoció por primera vez en parte para combatir la discriminación que los italoamericanos padecieron durante cientos de años, citando que esa comunidad es una clase protegida y que la declaración de cambiar la denominación del festivo es violatoria de la Cláusula sobre protección igualitaria establecida en la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.

“Se pretende específicamente que la demanda ponga un control constitucional a un alcalde agobiado con estereotipos raciales e intoxicado de una autoridad mal percibida”, declaró vía correo electrónico a PhillyVoice el abogado George Bochetto, representante de los demandantes. “Hoy critica a los italoamericanos. Mañana, quién sabe qué grupo atacará. No es así como los redactores de la Constitución establecieron nuestro gobierno.”

En la demanda se citan otros agravios, como un discurso del alcalde de 2016 cuando, impulsando a Filadelfia como ciudad santuario en materia de inmigración, dijo: “si se tratara del primo Emilio o del primo Guido, no tendríamos este problema porque ellos son blancos.”

Otra queja es que las autoridades discriminaron el código postal 19148, presumiblemente con población mayoritariamente italoamericana, al no haberlo establecido como zona prioritaria para la vacunación contra el COVID-19. Esta queja, sin embargo, no es sustentada con pruebas de que haya sido por razones de discriminación y no estratégicas como aseguran las autoridades de salud.

El alcalde Kenney ha respondido que la demanda es una maniobra política. “Esta demanda es una maniobra política evidentemente sin mérito y desperdiciará recursos preciosos en un momento en que estamos tratando de lidiar con una pandemia devastadora y trabajando para construir una ciudad más segura y equitativa para todos los residentes", declaró vía correo electrónico el alcalde a PhillyVoice. "Dado que este es un litigio pendiente, no puedo hacer más comentarios al respecto en este momento", agregó.

Todo está en la percepción. Jamás hubiera pensado que cambiar el festivo para mirar a las comunidades originarias de América pudiera considerarse una afrenta a los italianos o a los españoles.

Más información phillyvoice.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Image by samboep from Pixabay 

Pin It