Tribunal de Sudáfrica anula la concesión de exploración sísmica concedida a Shell al concluir que su otorgamiento fue ilegal
El Tribunal Superior de Makhanda, Sudáfrica, dejó sin efectos la concesión otorgada a la neerlandesa Shell para exploración petrolera por poner en riesgo el delicado ecosistema y a las comunidades de la región de Wild Coast en la provincia sudafricana de Cabo Oriental.
Esta decisión concluye que el permiso concedido en 2014 por el Ministerio de Energía sudafricano a Shell para la exploración sísmica de petróleo y gas en la región costera es ilegal, así como las prórrogas concedidas en 2020 y 2021, analizado bajo la sección 6(2) de la Ley de Promoción de la Justicia Administrativa, del año 2000, y el principio de legalidad.
La exploración sísmica es un estudio geofísico que mide las propiedades de la tierra por medio de principios físicos como las teorías magnética, eléctrica, gravitatoria, térmica y elástica. Se basa en la teoría de la elasticidad y, por lo tanto, trata de deducir las propiedades elásticas de los materiales midiendo su respuesta a las perturbaciones elásticas denominadas ondas sísmicas (o elásticas). De forma activa, las mediciones se hacen mediante explosiones.
El recurso en contra de la concesión otorgada y sus ampliaciones fue presentada por las organizaciones medioambientales Sustaining the Wild Coast, All Rise Attorneys for Climate and the Environment, Natural Justice, Greenpeace, y por organizaciones comunitarias como la Asociación de Propiedad Comunitaria Dwesa-Cwebe y varios pescadores.
El argumento que presentaron fue que el derecho de exploración se había otorgado a pesar de la "consulta absurda" a las comunidades rurales afectadas y que el Ministerio de Energía tampoco había tomado en cuenta el principio de desarrollo sostenible o el daño ambiental devastador que causaría la explosión sísmica en la zona.
“La cuestión principal que se trata en el procedimiento es si la concesión de un derecho de exploración para la exploración de petróleo y gas, que ha culminado en la necesidad de realizar un estudio sísmico a lo largo de la costa sureste de Sudáfrica, es legal”, leyó el presidente del Tribunal, magistrado Selby Mfanelo Mbenenge.
El juez leyó que “mientras que algunos disfrutan de los deportes acuáticos en las playas que comprenden la costa del Cabo Oriental, para otros es hogar de comunidades que están inmersas en rituales tradicionales”.
Estas comunidades que viven a lo largo de la región de Wild Coast subsisten de la pesca y de otros recursos marinos para complementar sus medios de subsistencia. Además, es un refugio para la vida marina y de aves, incluidas las especies en peligro de extinción, amenazadas y protegidas. El Tribunal reconoció que también “es un centro de atracción para entidades deseosas de explorar recursos minerales y petroleros de sus fondos marinos.”
El juez Mbenenge explicó que para la exploración petrolera en la zona es necesario el estudio sísmico, que, conforme con una investigación, tendría un impacto negativo en los medios de subsistencia de las comunidades que ahí habitan y en sus derechos constitucionales y consuetudinarios, incluidos los derechos tradicionales de pesca y religiosos.
En la sentencia dictada este jueves, se señala que “es demostrablemente claro que las decisiones no fueron precedidas por un procedimiento justo” y que la dependencia que tomó la decisión para conceder el permiso de exploración “no tuvo en cuenta las consideraciones pertinentes y no cumplió con los preceptos legales pertinentes”.
Aplicando el principio de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, el juez explicó que si el permiso original es ilegal, las prórrogas a la concesión también lo son, por lo que al quedar sin validez legal la concesión de 2014, también son inválidas las prórrogas de 2020 y 2021.
Las organizaciones que impulsaron la acción legal y las comunidades que habitan la zona han dado la bienvenida a la decisión, aunque todavía no es firme porque puede ser apelada.
Más información iol.co.za / timeslive.co.za
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net