Coral, tortuga

 

Demanda en Australia en contra de gran proyecto de explotación de gas que contribuirá con emisiones y afectará el coral de la Gran Barrera

En Australia se presentó una demanda en contra de un nuevo proyecto de extracción de gas que al contribuir en emisiones contaminantes, previsiblemente contribuirá con el blanqueamiento de la Gran Barrera de Coral, que desde 2016 ha sufrido cuatro eventos masivos de blanqueamiento.

La demanda ha sido presentada por la organización medioambiental Australian Conservation Foundation (ACF) en contra del proyecto de gas Scarborough de la empresa Woodside, planeado en la zona occidental de Australia, con menos población que la costa oriental.

Este proyecto implica abrir un campo de gas sin explotar a 375 km de la costa de Pilbara en la provincia de Australia Occidental y conectarlo a través de una tubería a una planta de procesamiento de gas natural licuado ampliada cerca de la ciudad de Karratha. La mayor parte del gas natural licuado se exportaría y quemaría en Asia.

Para empezar el proyecto, la empresa solo necesita la autorización de la agencia reguladora de energía National Offshore Petroleum Safety and Environmental Management Authority (Nopsema). Una vez obtenida esta autorización, conforme con la legislación vigente, los efectos ambientales del proyecto dejan de estar regulados por la Ley de Protección Ambiental y Conservación de la Biodiversidad (EPBC).

Pese a que Australia es signatario del Acuerdo de París, en los últimos años ha iniciado varios proyectos de explotación de combustibles fósiles, como la ampliación al proyecto de extracción de carbón en la mina Vickery en el norte de Nueva Gales del Sur, que ocho adolescentes trataron de detener, sin éxito.

Los científicos han declarado una y otra vez que todos los proyectos que impliquen emisiones contaminantes afectan al clima del planeta y contribuyen con el calentamiento y, con ello a irreversibles cambios, como la anticipada pérdida del 99 por ciento de los corales si permitimos que la temperatura aumente en 2 grados por encima de los niveles preindustriales.

Sobre el proyecto Scarborough, los investigadores de Climate Analytics, una organización sin fines de lucro basada en Berlín, Alemania, han estimado que el gas del desarrollo podría generar 1,370 millones de toneladas de dióxido de carbono, más de tres veces las emisiones anuales de Australia, que se liberarán a la atmósfera durante 25 años.

“El gas de Scarborough es una bomba climática a punto de ser detonada”, ha declarado Kelly O’Shanassy, directora ejecutiva de ACF. “No debemos caer en el truco contable que sugiere que estas emisiones no afectarán a los arrecifes de Australia simplemente porque la mayor parte del gas se quemará en el extranjero. Al arrecife no le preocupa la fuente de los gases de efecto invernadero que lo dañan”.

Frente a estas acusaciones, desde Woodside se ha respondido que el proyecto ha sido sujeto a “rigurosas evaluaciones medioambientales” por varios reguladores. Además, exponen los muy escuchados argumentos financieros y de creación de trabajos que rara vez se cumplen conforme con las proyecciones de las empresas. “El proyecto tendrá significativos beneficios locales y nacionales en la forma de empleos, ingresos fiscales y un confiable abastecimiento de gas en la transición energética de las futuras décadas”, declaró la directora ejecutiva de la empresa, Meg O’Neill.

Las colonias de coral sirven como base de los ecosistemas de arrecifes de coral y su declive puede traducirse en una pérdida de hábitat para numerosas especies de plantas y animales que dependen de ellas. Sin espacio vital y fuentes de alimentos, las poblaciones de peces que dependen de los arrecifes y otras formas de vida marina pueden disminuir precipitadamente, de tal forma que existe la preocupación de que la decoloración o blanqueamiento generalizado de los corales pueda causar la extinción local de algunas especies.

Respecto de la Gran Barrera de Coral de Australia, la doctora Selena Ward, directora de Heron Island Research Station dijo que ya está “sufriendo intensamente” y que un proyecto como el de Scarborough hará una diferencia en la temperatura global. “Si queremos mantener [el arrecife de coral] no podemos permitirnos aprobar este tipo de proyecto”, aseguró la especialista.

Más información theguardian.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Imagen de lpittman en Pixabay

Pin It