Tribunal de apelaciones en Australia anula el deber de cuidado de las autoridades, logrado en demanda de adolescentes por ampliación de mina
En una decisión unánime, los tres jueces del Tribunal Federal de Australia, revirtieron la sentencia de primera instancia que hacía responsable a las autoridades, particularmente a la ministra de Medioambiente, del deber de cuidado de los habitantes, especialmente los menores de edad.
La decisión se presenta respecto de la apelación que el gobierno australiano presentó a la sentencia de mayo de 2021, en la que el juez Mordecai Bromberg, de un tribunal federal en Melbourne, reconoció que las autoridades tienen el deber de cuidado de las generaciones más jóvenes respecto del cambio climático y que ese cambio traerá catastróficas consecuencias y daños a esas generaciones.
Esa decisión fue la respuesta a la demanda presentada por ocho adolescentes, respaldados por una monja de 86 años, hermana Brígida Arthur, en la que pedían que se declarara que el estado tiene el deber de cuidado de sus habitantes y, por ende, se revirtiera la autorización al proyecto de extracción de carbón en la mina Vickery en el norte de Nueva Gales del Sur.
El juez Mordecai desechó la petición de ocho adolescente de evitar la ampliación de una mina de carbón, pero al haber reconocido ese deber de cuidado abrió la puerta para que más litigios de este tipo se presentaran en los tribunales.
Esa victoria a medias de los adolescentes, sin embargo, esta semana se ha convertido en polvo con la decisión de los tres jueces de apelación de no conceder la anulación del permiso de ampliación de la mina y desechar el deber de cuidado.
Lo interesante es que, pese a coincidir en la decisión, las razones expuestas por los magistrados fueron diferentes.
“La amenaza del cambio climático y el calentamiento global no estuvo en disputa entre las partes en este proceso”, declaró el presidente del tribunal, juez James Allop. Sin embargo, estableció que la legislación en la materia no establece el deber de cuidado por la ministra de Medioambiente y que su exclusiva responsabilidad es la toma de decisiones.
Por su parte, el juez Jonathan Beach, expuso que en este caso hay una falta de cercanía y relación entre el propuesto deber de cuidado y el daño que podría ocasionar la decisión, de tal forma que la indeterminación no permite que se establezca ese deber.
Finalmente, el juez Michael Wheelahan partió de que exigir el deber de cuidado es equivocado porque, entre otras, no es previsible que con la autorización de la mina se ocasione un daño a los jóvenes que presentan la demanda y que al momento en que se hace la declaración del deber de cuidado no se ha realizado ninguna acción negligente que, conforme con la ley, origine una petición civil.
La decisión puede ser apelada y, al parecer, los jóvenes planean, con la asistencia de sus abogados, llegar hasta el máximo tribunal australiano.
“La decisión de hoy nos deja devastados, pero no nos disuadirá en nuestro viaje por la justicia climática”, declaró en un comunicado Anjali Sharma, la joven de 17 años que forma parte de este grupo de demandantes.
Izzy Raj-Seppings, de 15 años, declaró: "Nuestros abogados revisarán el fallo y es posible que tengamos más que decir en las próximas semanas".
"Si bien la decisión de hoy no coincidió con nosotros, todavía hay mucho que celebrar. El tribunal aceptó que los jóvenes serán los más afectados por los impactos de la crisis climática".
Pese a que Australia se ha comprometido a reducir las emisiones, el gobierno actual del primer ministro Scott Morrison poco ha hecho al respecto. Las extracciones de carbón se han visto impulsadas con nuevos permisos y ampliaciones de operaciones actuales y se trata de una industria que el primer ministro ha prometido que seguirá “durante las próximas décadas.”
Más información bbc.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net