Fiscalía pública de Países Bajos anunció una investigación a dos importantes fabricantes de acero por posible contaminación del aire, suelo y agua
La fiscalía pública de Países Bajos anunció que se ha iniciado una investigación para determinar si dos importantes empresas fabricantes de acero localizadas en el puerto de IJmuiden violan disposiciones en materia de protección al ambiente, pudiendo fincar responsabilidades penales.
Las empresas que son investigadas son Tata Steel, una multinacional india de fabricación de acero, y Harsco Metals Holland, que en 2019 se renombró Harsco Environmental, en sus plantas localizadas en IJmuiden, un pequeño puerto localizado en la provincia de Holanda del Norte.
La investigación, que fue notificada a las empresas el miércoles, inició por la posible descarga “intencional e ilegal” de “sustancias peligrosas en el suelo, el aire o las aguas superficiales” y “el peligro potencial a la salud pública”.
Sobre estos delitos al medio ambiente, la fiscalía ha recibido denuncias presentadas por abogados en representación de unos 800 habitantes de la zona y de varios grupos de protección al ambiente.
El año pasado una de estas denuncias fue presentada por la abogada Bénédicte Ficq a nombre de varios habitantes, señalando que las empresas han estado arrojando peligros químicos al aire y suelo de una zona densamente poblada.
Aunado a estas denuncias, el mes pasado el instituto de salud pública RIVM declaró que Tata steel works en IJmuiden es la fuente principal de contaminantes basados en metales y policarbono en la región. Las cifras que han sido recolectadas por el consejo local de salud muestran que la contaminación es más grave que las cifras de la propia empresa. Este estudio es el tercero que el RIVM realiza en la zona en materia de contaminación.
Previo a estos resultados, en septiembre de 2021, varios parlamentarios propusieron que se establezcan normas más estrictas en materia de contaminación en la zona y que se tomen ciertas medidas como, por ejemplo, cerrar las áreas de operación más contaminantes e incluso hubo quien se pronunció sobre una nacionalización parcial.
Derivados de esto, en diciembre el gobierno publicó un plan de siete puntos para mejorar la calidad del aire alrededor de la zona de la planta lo que significa que la empresa tendrá que cumplir con medidas más estrictas en materia de descargas al medio ambiente.
Paralelo a la investigación de la fiscalía, otras organizaciones han señalado que iniciarán sus propias investigaciones para determinar si los contaminantes son factor de riesgo en la salud de las personas y si han incidido en un aumento en los casos de cáncer y de otras enfermedades en las personas vecinas a la planta.
Más información dutchnews.nl
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net