Deforestación
Ejemplo de deforestación

 

Grupos indígenas demandan a cadena de supermercados francesa por complicidad en la deforestación del Amazonas

Por deforestación y violación a derechos humanos, ante el tribunal de Saint-Etienne, Francia, el miércoles grupos indígenas del Amazonas de Brasil y Colombia y Organizaciones No Gubernamentales, ONG, de Francia presentaron una demanda en contra de Groupe Casino, una cadena de supermercados francesa que controla también a la empresa brasileña Pão de Açúcar y a la colombiana Éxito.

La demanda se presenta con fundamento en la Loi sur le Devoir de Vigilance, Ley del Deber de Vigilancia, vigente en Francia desde marzo de 2017, que establece que las empresas con sede en Francia con más de 5,000 empleados deben adoptar medidas adecuadas y efectivas para prevenir violaciones graves a los derechos humanos y ambientales en todas sus cadenas de suministro.

La Coordenação das Organizações Indígenas da Amazônia Brasileira, COIAB, que representa a grupos de la Amazonía brasileña explica que Casino vende en sus supermercados productos cárnicos asociados a la deforestación y acaparamiento de tierras en tierras indígenas en Brasil y Colombia.

La demanda explica que Casino regularmente adquiere productos de tres mataderos que son responsables de la deforestación de por lo menos 50,000 hectáreas entre 2008 y 2020, un área que equivale a cinco veces el tamaño de París.

En el comunicado de la demanda se explica que históricamente, la actividad comercial en las zonas rurales de Brasil ha sido responsable de la esclavitud y el trabajo forzoso y que el sector con mayor número de casos de esclavitud es el ganado

También presentan evidencia de que las tierras que posee y administra el pueblo Uru-Eu-Wau-Wau en Rondônia fueron invadidas por ranchos ganaderos que abastecían de carne a Pão de Açúcar, la tienda minorista de alimentos más grande de Brasil.

“Este proceso demostrará la amplitud y profundidad de la ley francesa de derechos de vigilancia, que se aplica a toda la cadena de suministro, en Francia y en el extranjero. La ley impone acciones a las empresas multinacionales para prevenir violaciones proporcionales a los riesgos identificados, así como estrictos controles sociales y judiciales”, dijo sobre la acción legal el abogado de Seattle Avocats, Sebastien Mabile.

La demanda es presentada, además de COIAB, por la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), la Federación de Pueblos Indígenas de Pará (FEPIPA), la Federación de Pueblos Indígenas y Organizaciones de Mato Grosso (FEPOIMT), la Comisión Pastoral de Tierras (CPT) y las organizaciones francesas Canopée, Envol Vert, FNE, Mighty Earth, Notre Affaire à Tous y Sherpa.

Sobre la demanda, en un comunicado Groupe Casino declaró que en los supermercados franceses no venden carne de res brasileña y que Pão de Açúcar aplica desde 2016 rigurosos criterios para controlar el origen de la carne que les es abastecida por sus proveedores, y entre los que está “cero deforestación del Amazonas, sin condiciones laborales de esclavitud, sin trabajo infantil y sin invasión de tierras indígenas o zonas de conservación”. Además, explicaron, los ganaderos deben mostrar el título de propiedad de sus tierras.

En conferencia de prensa el abogado Mabile dijo: “Queremos que paguen aproximadamente 3 millones de euros a las organizaciones que representan a personas indígenas y que aseguren que sus actividades no implican la deforestación.”

Además de este tipo de demandas dirigidas a empresas, los grupos indígenas y las organizaciones medioambientales están apuntado a la desinversión de empresas que cometen actos contra el medio ambiente o los derechos humanos. Una de estas campañas logró que en febrero el banco francés PNB Paribas se comprometiera a financiar solamente a ganaderías o productoras de soya en América Latina que adopten estrategias de cero deforestación para 2025.

Más información coiab.org.br / france24.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net

Pin It