TJUE concluye que el Reino Unido ha incumplido sistemáticamente limites de contaminación del aire
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha concluido que durante una década el Reino Unido “sistemática y persistentemente” ha incumplido los límites legales de emisiones tóxicas aéreas. Se trata de una decisión que es conforme con por lo menos tres decisiones de tribunales británicos.
El caso fue llevado ante el tribunal europeo antes de la formalización de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Es emitido, por tanto, conforme con las directivas europeas y los límites que en ellas se establecen, los que, pese a Brexit, siguen estando regulados en leyes británicas. Es decir, de momento, por lo menos, no se han modificado estos límites legales.
La contaminación del aire es un importante tema de salud pública, pero son pocos los gobiernos que realmente se han propuesto combatirla. Así, conforme con cifras publicadas por The Guardian, la contaminación del aire es la causa de unas 40,000 muertes cada año en el Reino Unido. Una de ellas fue la de la niña de 9 años Ella Kissi-Debrah cuya muerte en febrero de 2013 fue declarada por un tribunal en diciembre de 2019 como consecuencia de la exposición a altos niveles de contaminación aérea en la zona donde vivía y donde estaba su escuela. “Toda la vida de Ella la vivió cercanamente a calles altamente contaminadas. No tengo problemas para concluir que su exposición personal a dióxido de nitrógenos y a las partículas era muy alto”, declaró el juez en el fallo.
En 2015 la Corte Suprema de Justicia también concluyó que los límites de contaminación del aire en el reino Unido han estado durante años por encima de los permitidos por la Unión Europea y ordenó al gobierno a hacer planes para reducir la contaminación ambiental. Para satisfacer esta petición, el Departamento del Medio Ambiente, Alimentos y Asuntos Rurales, DEFRA por sus siglas en inglés, presentó un plan de acción para limpiar el aire en el 2020 mediante la reducción de niveles de dióxido de nitrógeno en cinco ciudades del Reino Unido, una de ellas, Londres.
Este plan de acción, sin embargo, se consideró insuficiente y en este sentido Clientearth, el despacho de abogados que ha estado litigando en el Reino Unido asuntos medioambientales, lo hizo notar al máximo tribunal.
Clientearth después presentó una demanda en contra de los secretarios del medio ambiente y de transporte respecto de 45 zonas de las que no había planes para reducir los niveles de contaminantes antes de 2021, exponiendo que ocho años antes de que se conociera que el Reino Unido incumplía los límites legales de contaminantes del aire, los niveles ya eran muy altos en 37 de las 43 zonas del país. En este caso, el juez del Tribunal Superior de Londres concluyó que los planes del gobierno eran “seriamente defectuosos” y conminó al secretario del medioambiente a elaborar a la brevedad posible planes para las zonas en donde no existían.
Conocida la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, TJUE, una vocera del Departamento del Medioambiente, Alimentos y Asuntos Rurales respondió: “Estamos considerando la sentencia del TJUE. Seguimos trabajando al ritmo para entregar nuestro ambicioso plan NO2 y nuestra estrategia de aire limpio 2019, que fue encomiada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como un ejemplo a seguir por el resto del mundo.” Se trata de un plan que el gobierno anunció también en diciembre cuando se emitió el fallo sobre la puerta de Ella Kissi-Debrah.
De momento, sin el plan todavía funcionando, el TJUE condenó al Reino Unido a pagar los gastos judiciales y concedió un plazo para reducir las emisiones contaminantes al aire. De no cumplir, la Comisión Europea podría pedir al tribunal la imposición de sanciones financieras, aunque es incierto si la Comisión tendrá la facultad o el deseo de solicitar estas sanciones una vez que el Reino Unido ya no es parte de la Unión Europea.
Más información theguardian.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito y vinculando a miabogadoenlinea.net