Proponen referéndum en Francia para incluir como delito el ecocidio
La Convention Citoyenne pour le Climat, un panel de 150 ciudadanos franceses implementado para debatir propuestas sobre la crisis climática, propone someter a referéndum la creación del delito de ecocidio y la inscripción de la lucha contra el cambio climático en los postulados de la Constitución.
La Convención Ciudadana para el Clima, fue creada en 2019 por el presidente francés Emmanuel Macron como respuesta a las multitudinarias manifestaciones de los “chalecos amarillos” generadas por la iniciativa de aumentar el impuesto a los combustibles para combatir el cambio climático.
Se trata de un panel de 150 ciudadanos elegidos al azar de listas de ciudadanos que voluntariamente se inscribieron para formar parte de esta “experiencia democrática inédita en Francia”, con el objetivo de presentar propuestas para “reducir las emisiones francesas de gases efecto invernadero en por lo menos el 40 por ciento comparado con 1990, en un espíritu de justicia social”.
Los miembros de la Convención tuvieron su séptima y última sesión del 19 al 21 de junio, reuniéndose unos en el Palais d'Iena, en París, en salones separados, y otros mediante videoconferencia, todo en cumplimiento de las medidas de sana distancia impuestas para evitar mayor propagación del COVID-19.
El grupo debatió objetivos respecto de cinco temáticas: desplazamiento de personas, hábitos de consumo, alojamiento/vivienda, producción/trabajo y alimentación. En todos estos rubros concluyeron con diversos objetivos que serán presentados al presidente en el Palacio del Eliseo el próximo 29 de junio.
Con la creación del panel de ciudadanos, el presidente Macron se comprometió a que las propuestas legislativas y reglamentarias fueron presentadas “sin filtros” a los ciudadanos mediante referéndum y de forma individual. Frente a la multitud de objetivos, sin embargo, la Convención aprobó que solo se propondrá a referéndum el tipificar como delito la destrucción masiva de los ecosistemas y la introducción en la Constitución de la lucha contra el cambio climático como un objetivo del gobierno. Esto para no generar confusión en los ciudadanos.
Algunos de los otras propuestas de la Convención son: Hacer obligatorio la exhibición de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en tiendas y lugares de consumo, así como en anuncios de marcas; el establecimiento gradual de una obligación de ventas de granel en todas las tiendas; establecer infracciones de las normas ambientales y sanciones más efectivas y rápidas; obligar el cambio de calderas de petróleo y carbón para 2030 en edificios nuevos y renovados; capacitar a los profesionales de la construcción para satisfacer la demanda de renovación global y garantizar una transición de todos los oficios de la construcción hacia prácticas eco-responsables; proteger firmemente las áreas naturales , las áreas agrícolas suburbanas y los bosques periurbanos y garantizar la gestión sostenible de todos los bosques públicos y privados; aumentar la longevidad de los productos y hacer cumplir la ley sobre la prohibición de la obsolescencia planificada; establecer los métodos de financiación por ley o decreto con un préstamo estatal dedicado a financiar la transformación de las empresas; etcétera.
Más información france24.com /conventioncitoyennepourleclimat.fr
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net