Termómetro

 

Ampliación del aeropuerto de Heathrow es ilegal por no haber considerado Acuerdo de París

En una decisión que por primera vez toma el Acuerdo de París como un documento vinculante, la Corte de Apelaciones del Reino Unido falló en contra del proyecto aprobado por el Parlamento para la ampliación del aeropuerto de Heathrow en Londres.

Los casos fueron presentados al Tribunal Superior por diferentes personas y por diferentes motivos. Así, las organizaciones medioambientales Friends of the Earth, Plan B y Greenpeace, autoridades locales de las cercanías a Heathrow, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, y varios ciudadanos, presentaron recursos en contra del proyecto argumentando contaminación por ruido, contaminación del aire e impactos en la biodiversidad. Las organizaciones Friends of the Earth y Plan B enfocaron sus recursos en el asunto del cambio climático.

En mayo de 2019 el Tribunal Superior desechó todas estas acciones por lo que se presentaron las consecuentes apelaciones.

La Corte de Apelaciones desechó todas las demandas salvo la presentada por Plan B sobre el cambio climático y sobre estos alegatos la Corte resolvió este jueves por la ilegalidad de la construcción de una tercera pista en Heathrow.

El proyecto de ampliación fue aprobado por el Parlamento en 2018 en el documento Aviation National Policy Statement, ANPS, del que Plan B, entre otras cosas, argumentó que no tomó en consideración ni explicó cómo va a cumplir con las metas trazadas en el Acuerdo de París, firmado antes de la aprobación del ANPS, ni cómo incorpora los hallazgos expuesto por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático que señala que tenemos ya menos de 12 años para hacer los cambios necesarios para reducir las emisiones y evitar el peor escenario de impactos por el calentamiento global.

La decisión de la Corte de Apelación coincidió con las exposiciones de Plan B. “El Acuerdo de París debió haber sido tomado en cuenta por el secretario de Estado. La Declaración de Planeación Nacional (National Planning Statement) no se emitió como lo exige la ley” dijo el juez Lindblom, miembro de la Corte de Apelaciones.

El juez Lindblom dijo que el gobierno ya estaba notificado de la decisión, pero que no presentó solicitud de permiso para apelar ante la Corte Suprema, por lo que es probable que se deje la decisión sin discutir. El actual primer ministro Boris Johnson se opuso a la ampliación de una tercera pista en 2015 cuando era parlamentario.

A juicio de la experta en Derecho Internacional de la Universidad de Leiden, Margaretha Wewerinke-Singh, al haberse tomado como fundamento para la decisión el Acuerdo de París, “sus implicaciones son globales”.

“Por primera vez un tribunal ha confirmado que la meta de la temperatura del Acuerdo de París tiene un efecto vinculante. Esta meta se basó en la abrumadora evidencia sobre los riesgos catastróficos de exceder 1.5ºC de calentamiento. Sin embargo algunos han argumentado que la meta es solo aspiracional, dejando en libertad a los gobiernos para que en la práctica lo ignoren”, declaró la experta.

Si bien todo indica que el gobierno no presentará una apelación, quienes están a favor de la ampliación han declarado que lo harán como terceras partes interesadas, insistiendo en impresionantes ventajas económicas. Sin embargo, conforme con información de The Guardian, la mayoría de los vuelos son de placer y no de negocios y solo el 20 por ciento de la población británica toma más de dos tercios de los vuelos internacionales. Los críticos dicen que los beneficios económicos son ilusorios y que en la elaboración del proyecto se juzgaron mal no solo los aspectos del medio ambiente, sino también los económicos.

Más información theguardian.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay 

Pin It