Polly Higgings
Polly Higgings

 

Falleció la abogada que promovía el ecocidio como crimen contra la humanidad

A la edad de 50 años falleció la abogada británica Polly Higgings quien dedicó sus esfuerzos profesionales a logar que se acepte el ecocidio como un crimen en contra de la humanidad lo que obligaría a los gobiernos a protegernos de potenciales daños ambientales ocasionados por las diferentes industrias.

Polly Higgings inició su carrera profesional en los tribunales penales de Londres. Sin embargo, decidió dejar atrás un empleo seguro y bien pagado para defender a un único cliente, la Tierra, investigando la legislación existente para preparar la mejor propuesta de ley para su protección.

Así, en 2010 presentó ante las Naciones Unidas su propuesta para que el ecocidio fuera tipificado como crimen contra la humanidad. El ecocidio fue definido como la pérdida del ecosistema o daños causados por funcionarios corporativos y/o estatales. Fue con esta propuesta que creó la organización sin findes de lucro Ecological Defence Integrity en la que colaboran abogados, expertos y jueces de todas las nacionalidades quienes dan sus conocimientos y tiempo de forma gratuita.

La abogada Higgings sostenía que el ecocidio es el delito internacional que falta por tipificar y que se trata de uno que no sólo afecta a los humanos, sino a la Tierra y a todos los seres que la habitan. Por tanto, lo que se necesita es ampliar nuestro deber colectivo de cuidado para proteger a los seres vivos y a toda la vida. Tipificar como delito el ecocidio es proteger a la Tierra.

La iniciativa de la abogada Higgins propone la reforma del estatuto de Roma, documento que da origen a la Corte Penal Internacional, para que se tipifique como crimen contra la humanidad el ecocidio y de esta forma se puedan hacer responsables a los funcionarios corporativos y autoridades estatales y se termine la inmunidad industrial y la impunidad corporativa. Lo que se necesita es que cualquier país signatario del Estatuto de Roma presente la iniciativa a fin de que sea discutida.

Además, la abogada Higgings es parte del fideicomiso Earth Protectors Trust Fund que apoya con sus gastos a los representantes de los países de pequeñas islas para que asistan a la reunión anual de la Corte Penal Internacional.

Polly Higgings fue diagnosticada con un agresivo cáncer que le otorgó algunas semanas de vida. Pese a ello no desistió en su iniciativa y al columnista de The Guardian George Monbiot le dijo que “mi equipo legal seguirá sin desanimarse”.

“Hay millones a los que les interesa mucho y se sienten tan impotentes ante el futuro y me encantaría verlos comenzar a comprender el poder de esta ley simple para proteger a la Tierra: darse cuenta de que es posible, incluso sencillo. Ojalá pudiera vivir para ver a un millón de protectores de la Tierra defendiéndolo, porque creo que lo harán", declaró la abogada al columnista.

Su muerte fue anunciada este lunes, el Día de la Tierra, y coincide con las marchas y movilizaciones que se están haciendo en el mundo a favor de la Tierra y en contra del Cambio Climático, desde los “paros” estudiantiles de los viernes para protestar por la inactividad de los diferentes gobiernos en la materia, iniciativa de la adolescente sueca Greta Thunberg, hasta las protestas que el grupo Extintion Rebellion han organizado en Londres desde el pasado 15 de abril.

Tras conocer del fallecimiento, Kate Raworth, profesora del Instituto de Cambio Ambiental de la Universidad de Oxford, escribió en su cuenta de Twitter: “Que jóvenes abogados de todo el mundo queden inspirados para continuar su fundamental labor”.

Que así sea.

Más información theguardian.com / pollyhiggings.com

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

Imagen de elpais.com

Pin It