Entre lo legal y lo justo

Lo que sigue en el control del tabaco en México
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
El 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco, se propuso adelantar reformas a la ley para prohibir saborizantes y establecer empaque neutro
En el marco del combate al tabaquismo y en ocasión del Día Mundial sin Tabaco, el director general del Instituto Nacional de Salud Pública, INSP, Eduardo César Lazcano Ponce, propuso la prohibición de saborizantes en productos de tabaco y la obligatoriedad del empaquetado neutro, para disminuir el riesgo de que niñas, niños y adolescentes caigan en esta adicción.

De acto inmoral califican video sexual con niña de 10 años
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Filtraron video en Nigeria de niña de 10 años teniendo relaciones sexuales durante un viaje escolar a Dubái
El 25 de abril, reanudando el calendario escolar como todas las demás instituciones educativas en Nigeria, las escuelas del grupo Chrislands Schools en Lagos y Abuja, pudieron reabrir después de haber sido clausuradas una semana por el gobierno para que investigaran un video sexual que involucra a una alumna de 10 años.

La declaración por un Internet abierto y seguro
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Casi 60 países han firmado una declaración para mantener Internet abierto y seguro, pero se trata de un documento no vinculante
Hasta el momento, 59 países han firmado la Declaración del Futuro de Internet, un documento no vinculante que promete un Internet “abierto, gratuito, global, interoperable, fiable y seguro”.

La Ley Ingrid y el derecho a la información
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Medios de comunicación opinan que vulnera sus derechos sancionar a servidores públicos por filtrar imágenes o audio de la escena de un delito
Mucho se ha escrito ya sobre la aprobación por la Cámara de Diputados de la llamada Ley Ingrid que sanciona a los servidores que, entre otras cosas, difundan videos, audios o fotografías sobre la víctima de un delito o cualquier situación del proceso penal.

El derecho a dormir
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Ring, ring. Son las siete de la mañana de domingo. La semana fue difícil con la carga de trabajo y el complicado tráfico de la ciudad, y la noche anterior te desvelaste viendo una película. Ring, ring. El teléfono sigue sonando. Con los ojos casi cerrados lo localizas y respondes tratando de ubicar en dónde estás y qué día es. “Hola, perdona, ¿te desperté?”, escuchas del otro lado sin saber todavía muy bien de quién se trata. “No, no te preocupes, ya me estaba levantando”. Es mentira, lo sabes, pero da mucha pena aceptar que sí, que estabas durmiendo.

Visión misógina del matrimonio quitar gravedad a violación marital
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Inequidad en el matrimonio y misoginia parecen ser razones detrás de reducción de sanción a la violación en el matrimonio en Coahuila
El foco de atención a la discusión de esta semana en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha puesto en el aborto, un tema muy complicado y difícil que no ha dejado espacio para que nos escandalicemos por la segunda parte de la discusión: la violación en el matrimonio o en relaciones afines.

La revocación de mandato no es necesariamente democrática
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
La revocación de mandato no necesariamente sigue la voluntad de la mayoría como se aprecia en el proceso en California
La revocación de mandato es una figura novedosa en México, no así en otros sistemas electorales del mundo. Perú la introdujo en su Constitución desde 1993 y es uno de los países en donde mayor número de veces se ha ejercido, de tal forma que entre 1997 y 2013, 5,304 autoridades pasaron por consulta de revocación. En 2015 la Constitución fue modificada para establecer requisitos más estrictos de aplicación.

Tráfico de armas y la contaminación por plomo
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
El gobierno de México demanda a fabricantes de armas por comercio negligente lo que también implica la salud pública
La semana pasada, la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer el inicio de un litigio estratégico en los tribunales de los Estados Unidos respecto de las prácticas de comercialización negligentes de fabricantes y distribuidores de armas en ese país, pidiendo que México sea compensado por los daños que han ocasionado.

Viajar en tiempos de Covid-19
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Antes de que el nuevo coronavirus hiciera su aparición en el mundo y nos pusiera en jaque, la decisión de viajar a otros países parecía ceñirse exclusivamente a considerar dos factores: dinero y tiempo.
La realidad es que viajar nunca ha sido una decisión tan simple como eso (como no es ninguna acción que realizamos). Cada vez que una persona sube a un avión, contamina y cuando llega a su destino, consume recursos de ese lugar que deberían estar destinados a los pobladores. Por ejemplo, California ha tenido problemas con el agua desde hace décadas y siempre ha pedido a sus visitantes que usen el recurso conscientemente, lo que muy pocos están dispuestos a hacer. Hawái tiene ahora ese mismo problema y los habitantes de Maui están suplicando a las personas que no los visiten y pidiendo a las aerolíneas que disminuyan la frecuencia de sus vuelos. El resultado es que siguen recibiendo muchos visitantes y las aerolíneas están haciendo oídos sordos a las peticiones.
- El aborto no debe ser tema político ni de ideologías
- Experiencias Adversas de la Infancia y programas sociales
- El trabajo no dignifica
- Olas de calor ¿Seguimos esperando otra señal?
- La religión y mis derechos de mujer
- El perdido arte de la negociación
- Incitación al odio, el acoso en línea y la libertad de expresión
- Bután, la solidaridad y el éxito de la vacunación
- Detienen protesta sobre acoso sexual de estudiantes
- Cuidado con nombrar a agresores en redes sociales