Mi abogado en línea
Donde el Derecho y las noticias se encuentran

Asesoría Legal

  • Asesoría legal en línea
  • Dudas legales
  • Anuncios en el sitio
  • Suscripción a contenido exclusivo
  • Acceso de suscriptores registrados
    • Historial

Lo de hoy

  • La endometriosis en la legislación laboral
  • Fallan a favor de editoriales en demanda a Internet Archive
  • Derogadas limitaciones para tener acceso a pensión de viudez
  • Absuelven a mujer que en Japón ocultó cadáveres de hijos mortinatos
  • Prohibición en Nueva York para mantener elefantes en cautiverio
  • Amparo por la defensa de los cenotes y contra las granjas de cerdos

Donativo

Gracias por ayudarnos a sostener esta web

Suscripción al boletín

Legislación

  • Leyes Federales
  • Reglamentos de leyes federales
  • Legislación publicada en el DOF

Nosotros

  • Sobre miabogadoenlinea.net
  • Enlaces

Entre lo legal y lo justo

Bandera de México

Otro 15 de septiembre...

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 14 Septiembre 2012
  • México

 

Llega el 15 de septiembre por la noche: fuegos artificiales, gritos de “vivas” a México, mexicanos “disfrazados de mexicanos”, tacos y tequila, y mucho orgullo patrio.

 

Y por una noche todos somos hermanos, todos somos una nación que grita junta, que celebra junta, que ríe junta. Al menos unos minutos, mientras dura la arenga de las autoridades que todos respondemos al unísono y suena en todos los radios y televisores del territorio nacional el hermosísimo himno nacional. Y chinchin el que no lo cante.

 

Read more …

El senador Lujambio y las curules plurinominales

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 31 Agosto 2012
  • Derecho a la salud
  • México
  • Poder Legislativo
  • corrupción

 

Hoy voy a ser políticamente incorrecta y a comentar un tema con el que quizá algunos coincidan pero que no muchos optan por decir en voz alta. Se trata de Alonso Lujambio y el más claro ejemplo que se nos ha dado hasta el momento de por qué deben desaparecer  los escaños plurinominales en el Senado (y en Diputados).

 

Durante la campaña, el hoy senador Lujambio estuvo hospitalizado combatiendo lo que parece ser un tipo de cáncer muy agresivo. Felizmente hoy está vivo porque al parecer el pronóstico nunca fue alentador y aunque no hay una remisión total, la enfermedad, por lo que he podido entender, le permite sostener una rutina de trabajo al menos algunos días de la semana.

 

Read more …

Otra opinión sobre las declaraciones de la violación "legítima"

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 22 Agosto 2012
  • Sexualidad
  • Derechos de las mujeres
  • Delitos sexuales

 

El pasado fin de semana Todd Akin, el candidato republicano para el Senado por el estado de Missouri en Estados Unidos, defendiendo su punto de vista en contra del aborto declaró que en una violación “legítima” las posibilidades de un embarazo son casi nulas pues el cuerpo de la mujer tiene mecanismos para “cerrarse”.

 

Se trata de una declaración que causó el rechazo de varios sectores de la sociedad e incluso del candidato republicano a la presidencia quien se deslindó del punto de vista de Akin, pero el hecho de que haya sido expresada significa que en algunos sectores sigue prevaleciendo la idea medieval de que para que exista la concepción el consentimiento de la mujer en la relación sexual es imprescindible.

 

Read more …

Para la cena, el chef recomienda sus genitales

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 13 Agosto 2012
  • Derecho a la salud
  • Consumidor

 

El pasado mes de mayo un joven chef japonés de 22 años decidió subastar seis comidas que consistían en sus genitales cocinados: pene, escroto y testículos, tal y como lo anunció en su cuenta de Twitter.

 

Mao Sugiyama, basado en la amplia experiencia de vida que sus veintidós años de vida le dan, decidió que era asexual y que por tanto sus genitales no le servían de mucho en la vida diaria, pero serían de gran ayuda para catapultar su carrera o al menos para ganar sus quince minutos de fama.

 

A sus comensales les aseguró, mediante certificado médico, estar libre de cualquier enfermedad venérea y no estar bajo tratamiento hormonal para un cambio de sexo, por lo que cada uno de los cinco (el sexto comensal no se presentó) afortunados que pagaron $250 dólares por platillo degustaron genitales humanos frescos y sanos. La frescura la aseguró porque fue operado tan solo unos días antes de la insólita cena.

 

Read more …

México, deporte y Olimpíadas

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 06 Agosto 2012
  • derecho en el deporte

Estamos empezando la segunda semana de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Natación, clavados, gimnasia, ciclismo, atletismo. En fin hemos sido testigos de lo que la disciplina y el esfuerzo pueden lograr y hasta donde se puede forzar al cuerpo humano.

 

Y como cada cuatro años hemos podido evaluar la delegación de los atletas mexicanos y con su desempeño saber y conocer como está el deporte en México en relación con los países del Mundo.

 

También, como cada cuatro años, hemos escuchado cómo muchos de ellos han perdido “como siempre” o cómo “hemos ganado medallas” en clavados y tiro con arco, como si cual comercial de televisión todo México se levantara en las madrugadas con cada atleta para entrenar largas horas, seis días a la semana, llorando lágrimas de cansancio y muchas veces de frustración, padeciendo para obtener recursos que les permitan seguir su sueño deportivo en un país donde el deporte solo es importante cada cuatro años para hincharnos el corazón de orgullo durante los dos minutos que suena el Himno Nacional en un estadio.

 

Read more …

Papas y refresco en los Juegos Olímpicos ¿Y los atletas?

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 16 Julio 2012
  • Consumidor
  • propiedad intelectual

Frente a la inminente inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres, se empiezan a dar a conocer los inevitables lineamientos que prohíben actos en detrimento de las marcas patrocinadoras.

 

Se trata de normas que de rayar en lo absurdo pasan a ser violatorias de las libertades no solo de los atletas sino también de los espectadores y, en este caso, de los londinenses y que, perdón por la trillada frase que me estoy robando del movimiento de Occupy Wall Street, son medidas protectoras de la codicia corporativa.

 

Es muy importante que ciertas marcas patrocinen a los atletas porque eso les da la opción de vivir del deporte. Por ello es totalmente entendible que si Juan Torres firmó un acuerdo con Coca-Cola, no pueda ser fotografiado tomando una Pepsi. Pero si el acuerdo lo firmó el comité organizador de los juegos, ¿por qué Juan Torres o cualquier otro atleta no pueden mencionar ni escribir en redes sociales la palabra Pepsi? Pues la realidad es que ni Juan Torres ni ningún otro atleta pueden, mientras formen parte de las competencias, escribir en Twitter o Facebook la palabra Pepsi y menos aún sostener una Pepsi en sus manos, ni usar un reloj Swatch, ni mostrar su tarjeta de crédito Master Card…

 

Read more …

¿Qué deben leer los niños y adolescentes?

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 11 Julio 2012
  • Derecho a la educación
  • derechos de los niños
  • derecho a la información

 

En un programa de la BBC en Inglaterra se desató un interesante debate sobre la posibilidad de que el gobierno introduzca una regulación en la literatura infantil sobre las edades para los que determinados libros están dirigidos, de manera similar como se hace en el cine.

 

La propuesta fue puesta sobre la mesa por el autor infantil GP Taylor, quien recientemente escribió una trilogía llamada Vampyre Labyrinth que sitúa la trama en Yorkshire durante la Segunda Guerra Mundial.

 

El autor dice que sobre su libro recibió el comentario de que se trata de lo más terrorífico que se ha leído recientemente lo que le hizo considerar que había llegado demasiado lejos con el tema del libro particularmente porque está dirigido a adolescentes.

 

Read more …

Cajas de bebés

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 27 Junio 2012
  • Derecho a la salud
  • Derechos de las mujeres
  • derechos de los niños

En la Edad Media existían en Europa sitios especialmente designados para que madres que no podían (o no querían) mantener a sus hijos, los dejaran en esos lugares. Hoy son incubadoras ubicadas en sitios específicos para recibir bebés y cuya utilización se está impulsando sobretodo en Europa central.

 

De acuerdo con cifras de la ONU, en Alemania existen en todo el país 99 de estas cajas. En una de ellas, ubicada en Hamburgo, en los últimos 10 años se han recibido a 42 bebés, de los cuales 17 madres han contactado a la organización y 14 regresaron por sus hijos.

 

Un proyecto que he generado mucha controversia porque el abandono de un infante es un delito y, de acuerdo con el artículo 7 de la Carta de los Derechos de los Niños, una violación a sus derechos humanos porque todos los niños tienen el derecho de conocer a sus padres y ser cuidados preponderantemente por ellos.

 

Read more …

Algunas consideraciones legales sobre la fertilización de tres padres

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 13 Junio 2012
  • Derecho a la salud
  • Reino Unido
  • fertilización

La Autoridad de Fertilización y Embriología Humana de la Gran Bretaña, encargada de la autorización de procedimientos de fertilización, realizará en los próximos meses una consulta pública sobre la aprobación de la llamada “fertilización con tres padres”.

 

Se trata de una técnica en la que se utiliza la información genética de dos mujeres y un hombre para evitar la transmisión de enfermedades mitocondriales transmitidas por la mujer.

 

La técnica, que ya se practica en algunos países, consiste en extraer el núcleo del óvulo de la mujer afectada y transferirlo a un óvulo donado de una mujer con una mitocondria sana para fertilizar el óvulo con espermatozoides del padre.

 

Read more …

  1. La mala interpretación de estadísticas y la condena de Sally Clark
  2. La nueva tarjeta para controlar los teléfonos de los niños
  3. Halden, la prisión más humana (y lujosa) del mundo
  4. Project Prevention: pagando por esterilizar mujeres adictas
  5. Saber viajar es no delinquir en un país extranjero
  6. Los políticos y sus invitados V.I.P.
  7. La Alienación Parental
  8. Hacia el México que queremos
  9. Los niños severamente discapacitados y su derecho a crecer
  10. La injusticia del caso El Universo en Ecuador

Página 8 de 20

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Menú

  • El Derecho y México
  • El Derecho y la actualidad
  • Justicia Climática
  • El Derecho y el entretenimiento
  • Lo absurdo en el Derecho
  • Notas al margen
  • Entre lo legal y lo justo
  • Entrevistas
  • Inicio

 

Otras noticias

Italia ordena que se dejen de inscribir hijos de parejas del mismo sexo

Se abroga la Ley sobre Delitos de Imprenta

Diputados aprueban ley general en materia del registro civil

Oposición al etiquetado irlandés de riesgos de salud de bebidas alcohólicas

Tribunal Superior de Tokio ordena nuevo proceso a sentenciado a muerte

El derecho humano al agua