Mi abogado en línea
Donde el Derecho y las noticias se encuentran

Asesoría Legal

  • Asesoría legal en línea
  • Dudas legales
  • Anuncios en el sitio
  • Suscripción a contenido exclusivo
  • Acceso de suscriptores registrados
    • Historial

Lo de hoy

  • Prohibición en Nueva York para mantener elefantes en cautiverio
  • Amparo por la defensa de los cenotes y contra las granjas de cerdos
  • Aprueban que el IMSS prescriba suplementos alimenticios a embarazadas
  • Italia ordena que se dejen de inscribir hijos de parejas del mismo sexo
  • Se abroga la Ley sobre Delitos de Imprenta
  • Diputados aprueban ley general en materia del registro civil

Donativo

Gracias por ayudarnos a sostener esta web

Suscripción al boletín

Legislación

  • Leyes Federales
  • Reglamentos de leyes federales
  • Legislación publicada en el DOF

Nosotros

  • Sobre miabogadoenlinea.net
  • Enlaces

Entre lo legal y lo justo

Angelina Jolie, exámenes genéticos y el derecho a la salud

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 30 Mayo 2013
  • Derecho a la salud

Esta semana la prensa reportó el fallecimiento de la tía de la actriz estadounidense Angelina Jolie, víctima del cáncer de seno. ¿Quién era la tía de Angelina Jolie? ¿Qué hizo la tía de Angelina Jolie? Antes de su muerte poco o nada se sabía de ella y, sin embargo, su fallecimiento fue una noticia mundial.

 

Dos semana antes la noticia mundial fue Angelina Jolie y su editorial publicado en el diario The New York Times, en el que describió la decisión que tomó por probabilidades de padecer cáncer de hacerse una mastectomía doble y los procedimientos quirúrgicos a que se sometió primero para quitar el tejido mamario y luego reconstruir ambos senos.

 

La actriz, embajadora de buena voluntad de la ONU, compartió esta íntima decisión con el mundo, para alertar a las mujeres sobre los riesgos del cáncer de seno y de ovario. Y vaya que alertó a las mujeres porque después de la noticia en varios países del mundo las mujeres pedían a los gobiernos que se les hiciera el examen genético para ver sus probabilidades de enfermar de cáncer de seno o de ovarios.

 

Read more …

Holocausto y nazismo, temas extremadamente sensibles

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 10 Mayo 2013
  • Libertad de expresión
  • nazi

El nazismo y el Holocausto sigue siendo un tema muy sensible en Alemania en donde esta semana la compañía estatal de ópera Rheinoper canceló la puesta en escena de Tannhäuser por oposición de cierto sector de la población.

 

Se trata de la ópera de Richard Wagner que por motivos artísticos el director de la compañía había decidido ambientar en un campo de concentración nazi para rendir tributo a las víctimas del Holocausto.

 

Read more …

Weight Watchers y los bajos salarios, ¿discriminación al trabajo femenino?

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 27 Febrero 2013
  • Discriminación
  • Derechos de las mujeres
  • derechos laborales

El día de ayer el periódico The New York Times publicó un artículo en el que expone las quejas de las trabajadoras del sistema para perder peso Weight Watchers y los bajos salarios que perciben.

 

De acuerdo con el diario, las trabajadoras (la gran mayoría son mujeres), son reclutadas una vez que han bajado algunos kilos gracias al programa. Se trata de mujeres bien preparadas a quienes se les exige mucho en materia de presentación personal y profesional, pero a quienes se les paga la cuota mínima sin incluir en sus cheques las múltiples horas extra que trabajan preparando presentaciones, muchas de ellas celebradas en sus propias casas.

 

Read more …

El caso de la niña alquilada

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 19 Febrero 2013
  • familia
  • Colombia
  • derechos de los niños

Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía de Sincelejo en el departamento de Sucre en Colombia, dieron a conocer un lamentable caso de trata de una niña de siete años que fue “alquilada” por su madre para hacerse pasar por la hija de un soldado.

 

Las autoridades descubrieron el delito de esta madre y de otra mujer debido a la denuncia que el soldado interpuso hace un año sobre el secuestro de su supuesta hija.

 

La trama ocurrió de la siguiente manera: hace siete años Nancy Camacho, novia del soldado, para evitar que la relación con él terminara, se hizo pasar por embarazada y presentó a una niña como hija de su novio.

 

Read more …

La libertad de expresión frente a la crítica social

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 30 Enero 2013
  • Libertad de expresión
  • Museo
  • Arte

El Museo de la Policía de Dinamarca, ubicado en Copenhagen, tuvo que dar por terminada de manera anticipada la exhibición titulada Mujeres Asesinadas, Memorial, debido a la crítica de los medios de comunicación, de la sociedad y hasta de políticos.

 

La exhibición constaba de doce retratos, cada uno de una mujer asesinada bajo diferentes circunstancias, y tenía la intención de recordar a las víctimas de delitos que en su momento conmocionaron a la sociedad.

 

Los primeros en manifestar su inconformidad con la exhibición fueron los familiares de las víctimas, quienes acusaron al curador del museo, Frederik Strand, y a la artista, Birgitte Skallgard, de no haber solicitado su autorización para elaborar los retratos y exhibirlos en un museo.

 

Read more …

Exámenes a los niños para determinar su salud mental en el futuro

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 30 Noviembre 2012
  • Derecho a la salud
  • Derechos Humanos
  • derechos de los niños

La doctora Barbara Sahakian de la Universidad de Cambridge, y su colaborados Ian Goodyer, han propuesto que todos los niños británicos entre 10 y 11 años sean evaluados para ver si son propensos a padecer alguna enfermedad mental.

 

Mediante métodos diseñados por los neurocientíficos han logrado establecer pruebas neurológicas y genéticas para determinar quienes tienen mayores probabilidades de padecer alguna enfermedad mental, incluida la depresión y la ansiedad.

 

Read more …

Las historias detrás de las extensiones de cabello

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 05 Noviembre 2012
  • Moda y belleza
  • Derechos de las mujeres
  • Violencia

El cabello, lejos de ser un asunto trivial y tema de salones de belleza o confidencia entre mujeres, es una creciente industria que genera muchos ingresos particularmente por lo que se refiere a la exportación, importación y venta de extensiones de cabello y pelucas.

 

La creciente industria de las extensiones de cabello para mujeres, presenta dos caras: por un lado no solo la belleza sino también el status que muchas mujeres buscan tener con sus extensiones de cabello, que entre más evidentes sean, mejor, y la pobreza de aquellas que donan sus cabelleras, a veces por algunos centavos y otras veces forzadas por sus propios maridos.

 

Entre más natural el cabello con que se realiza una extensión, más cotizado es debido a que se pude teñir, alaciar o enrular más fácilmente y en algunos países las mujeres llegan a pagar miles de pesos por algunas extensiones que tienen una vida útil de seis meses.

 

Read more …

La intolerancia e Internet en los procesos electorales

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 29 Octubre 2012
  • Derechos Humanos
  • derecho electoral
  • intolerancia

 

La Comisión de Comunicaciones de Kenia emitió una normativa por la cual los partidos políticos tienen prohibido enviar a los ciudadanos mensajes de odio durante las próximas elecciones presidenciales.

 

Una disposición muy necesaria después del sangriento conflicto postelectoral de 2007 y del que algunos analistas señalan que los mensajes con textos de odio enviados por celular fueron un importante factor en la generación del conflicto.

 

Dos temas muy interesantes surgen de esta noticia. Por un lado el papel que los medios de comunicación actuales juegan en los procesos electorales en el mundo, y el otro, la sintomática intolerancia mundial.

 

Read more …

Los niños "problema" y sus derechos a la educación y a la salud

Detalles
Escrito por Bárbara Amaro
Publicado: 10 Octubre 2012
  • Derecho a la salud
  • Derecho a la educación
  • derechos de los niños

El periódico The New York Times publicó un interesante artículo sobre la medicación que ciertos pediatras están dando a niños "problema" de escasos recursos para ayudarlos a estabilizarse en la escuela y así formar parte del sistema educativo.

 

Las medicinas que se están prescribiendo para estos niños son las que tradicionalmente se recetan a niños con el ya tristemente célebre Síndrome de Atención Dispersa e Hiperactividad.

 

Estos medicamentos están clasificados por la DEA, Drug Enforcement Administration, como sustancias controladas porque son particularmente adictivas y aunque se desconocen sus efectos en el largo plazo se piensa que los niños pueden volverse dependientes en la medicación aún cuando los síntomas de la condición hayan desaparecido.

 

Read more …

  1. Otro 15 de septiembre...
  2. El senador Lujambio y las curules plurinominales
  3. Otra opinión sobre las declaraciones de la violación "legítima"
  4. Para la cena, el chef recomienda sus genitales
  5. México, deporte y Olimpíadas
  6. Papas y refresco en los Juegos Olímpicos ¿Y los atletas?
  7. ¿Qué deben leer los niños y adolescentes?
  8. Cajas de bebés
  9. Algunas consideraciones legales sobre la fertilización de tres padres
  10. La mala interpretación de estadísticas y la condena de Sally Clark

Página 7 de 20

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Menú

  • El Derecho y México
  • El Derecho y la actualidad
  • Justicia Climática
  • El Derecho y el entretenimiento
  • Lo absurdo en el Derecho
  • Notas al margen
  • Entre lo legal y lo justo
  • Entrevistas
  • Inicio

 

Otras noticias

Diputados aprueban ley general en materia del registro civil

Oposición al etiquetado irlandés de riesgos de salud de bebidas alcohólicas

Tribunal Superior de Tokio ordena nuevo proceso a sentenciado a muerte

El derecho humano al agua

Juez aplica ley sobre esclavitud respecto de embriones congelados

El Día de la Mujer y la legislación desordenada