Sobre el caso de YosStop
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

La Fiscalía General de la Ciudad de México acusa a la influente de YouTube, Yoselin H., conocida como YosStop, de pornografía en su modalidad de describir
Antes de entrar al tema es necesario aclarar que esta columna se basa en la información que se ha publicado, que es escasa porque en México no suele informarse sobre el fondo de los procesos, ni conocerse los documentos judiciales como sucede en otros países. Toda la información se basa en declaraciones de las partes involucradas.
Solicitan se aclare consulta relacionada con expresidentes
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

ONGes presentaron a la Suprema Corte un cuestionario para definir alcances e interpretaciones de la consulta del 1 de agosto
Las organizaciones Justicia Transicional MX y Elementa DDHH, así como Kalycho Escoffié, activista de derechos humanos, presentaron el 11 de julio a la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) una solicitud de Aclaración de Sentencia para precisar los alcances de la pregunta de la consulta del 1 de agosto.
Limitar el aborto por violación es inconstitucional
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión remota, estableció que la limitación temporal en el caso de violación es inconstitucional
El caso que se resolvió se refiere a una persona con parálisis cerebral severa y en condiciones de pobreza y marginación que fue víctima de violación sexual cuando era menor de edad. El Director del Hospital General de Tapachula, Chiapas, le negó la posibilidad de interrumpir el embarazo producto del delito del que fue víctima, por estar fuera del plazo de 90 días después de la concepción, previsto en el artículo 181 del Código Penal para el Estado de Chiapas.
Presentan iniciativa de educación a distancia en educación superior
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

Se presenta iniciativa en la Comisión Permanente para incluir en la Ley General de Educación Superior la educación a distancia o en línea
La iniciativa propone reformar el artículo 1 de la Ley General de Educación Superior para que las autoridades educativas de la Federación, los estados y los municipios fomenten métodos alternativos de enseñanza basados en los avances tecnológicos y con ello se contribuya en mayor medida a la concreción del derecho a la educación previsto en el artículo tercero constitucional.
Podrían relacionar a Google con corrupción en México
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

Según denuncias, en el sexenio pasado el gigante de internet recibió contratos por adjudicación directa sin cumplir con la normatividad
El año pasado el abogado Ulrich Richter Morales presentó al menos una denuncia en relación con la contratación de Google Operaciones de México, S. de R.L. de C.V., por parte de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en el sexenio pasado a través de una adjudicación directa.
Piden a la CPI investigue en México crímenes de lesa humanidad
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) solicita a la Corte Penal Internacional (CPI) considere iniciar una investigación por posibles crímenes de lesa humanidad en México
Más de 190 organizaciones no gubernamentales de distintas partes del mundo, agrupadas en la FIDH, presentaron un informe sobre el estado mexicano de Nayarit en el que denuncia que en esa entidad se cometieron crímenes de lesa humanidad.
La posesión de mariguana sigue siendo delito
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la declaratoria general de inconstitucionalidad que elimina la prohibición absoluta al consumo lúdico de la marihuana
En sesión del Tribunal Pleno, la SCJN resolvió la declaratoria general de inconstitucionalidad 1/2018 mediante la cual se eliminó la prohibición absoluta al consumo lúdico o recreativo de cannabis y THC, en conjunto conocidos como marihuana, prevista en la Ley General de Salud.
Interdicción es restricción desproporcionada de capacidad jurídica
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota, concedió el amparo contra el estado de interdicción y solicitó el cese de esa situación jurídica
Al resolver un amparo en revisión, la Primera Sala reiteró el criterio que ha venido sosteniendo de que el sistema de estado de interdicción previsto en diversas normas del Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles de la Ciudad de México no es acorde con la dignidad humana como principio y fin prioritario de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).
Las calificaciones de este ciclo escolar y lo que sigue
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

La SEP publicó un acuerdo que delinea cómo serán calificados los estudiantes al término de este año escolar y lo que sigue para el próximo
En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación se publicó el 23 de junio un Acuerdo de la Secretaría de Educación Pública, SEP, sobre la conclusión de este ciclo escolar 2020-2021 respecto de alumnos de preescolar, primaria y secundaria y que se refiere en primer lugar al proceso de evaluación de los alumnos.
Página 11 de 265