Denuncian a FEMSA y Nestlé por violar códigos de la ONU en campaña sobre leche de fórmula
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
La Alianza por la Salud Alimentaria (ASA), formada por distintas asociaciones civiles, organizaciones sociales y profesionistas preocupados por la epidemia de sobrepeso y obesidad en México, como AlConsumidor, ContraPESO, El Poder del Consumidor, Green Peace, Oxfam, entre otros denuncian que FEMSA y Nestlé violan código de la Organización de las Naciones Unidas al promocionar sucedáneos de leche materna aprovechando pandemia de COVID-19.
Presentan iniciativas para reducir IVA del 16 al 10% por lo que resta del 2020
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se han presentado dos iniciativas para que se reduzca el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el país del 16 al 10%, al menos mientras concluye el presente año.
SCJN concede amparo para que se legisle sobre la consulta previa a pueblos indígenas
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota realizada a través del sistema de videoconferencia, en amparo en revisión decidió amparar a tres ciudadanos contra la omisión del Congreso de la Unión, consistente en regular el derecho de consulta, previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Se oponen en Aguascalientes a Pin Parental para autorizar educación sexual
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
Distintas organizaciones en Aguascalientes consideran inconstitucional el llamado Pin Parental que legalmente permitirá a los padres limitar la educación sexual que pueden recibir sus hijos y que se incluyó en el decreto de reformas a Ley de Educación de Aguascalientes publicado en el mes de mayo.
Suprema Corte invalida disposiciones de Coahuila por mala técnica legislativa
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno realizada a través del sistema de videoconferencia, resolvió una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en la que invalidó los artículos 222, 225, segundo párrafo, y 229, fracción II, del Código Penal por una mala técnica legislativa que generó violaciones a la Constitución.
El Poder Judicial Federal tramitará todos sus asuntos en línea
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
En una decisión histórica, el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó la integración y tramitación en línea de todos los asuntos a cargo de los órganos jurisdiccionales del CJF, independientemente de su instancia o materia.
SCJN considera constitucional que se considere agravante el ataque a policías
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno realizada a través del sistema de videoconferencia, consideró que es válido que se agraven las penas en los casos de homicidio y lesiones cuando son cometidos contra miembros de las instituciones de seguridad ciudadana en ejecución de sus funciones o con motivo de ellas.
Válida SCJN sanciones duras en el caso de lesiones dolosas a mujeres
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno realizada a través del sistema de videoconferencia, al resolver dos acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Procuraduría General de la República, validó una disposición del Código Penal para el Estado de Aguascalientes que penaliza las lesiones dolosas hechas a mujeres con hasta con 60 años de prisión.
Conceden amparo a una niña para que se repare su primaria
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca
La Juez Octavo de Distrito en San Luis Potosí resolvió un amparo en favor de una niña que asiste a la Escuela Primaria "José María Pino Suárez", obligando a las autoridades estatales a garantizar el derecho a la educación de la menor, debiendo verificar inmediatamente la calidad de la infraestructura educativa de todos los espacios donde estudia, que los espacios sean suficientes y salubres y que se considere el uso didáctico de las tecnologías de la información.
Página 10 de 248