El Derecho y México

Propuestas para reducir brecha salarial entre mujeres y hombres en el futbol
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Además del Punto de Acuerdo presentado en la Comisión Permanente, hay una iniciativa para reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres en el deporte
¿Sabías que las futbolistas profesionales en México ganan el 0.6 por ciento de los ingresos que obtienen los futbolistas de primera división? Una enorme disparidad, especialmente si se toma en cuenta que el artículo 123 de la Constitución dispone que “a trabajo igual, salario igual”.
Para procurar que la brecha salarial entre futbolistas mujeres y hombres no solo disminuya, sino que los salarios se equiparen, en la Comisión Permanente se presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Conade, y al Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, Sinade, a llevar a cabo mesas de trabajo con la Federación Mexicana de Futbol, Liga Femenil y clubes para garantizar un sueldo digno a las jugadoras de futbol, infraestructura deportiva adecuada, seguro médico y apoyo técnico. Además, se propuso exhortar a la Comisión Federal de Competencia Económica, Cofece, a realizar una investigación sobre los sueldos en la Liga Mx, Liga Mx Femenil y clubes asociados.
La proposición fue presentada por la diputada Jaqueline Hinojosa Madrigal, del Partido Revolucionario Institucional, PRI, sustentando la petición en varios artículos constitucionales que garantizan la igualdad entre mujeres y hombres, incluyendo el desempeño deportivo y la libertad de trabajo, considerando que el deporte de alto rendimiento es una profesión.

Sobre la cancelación del título de grado de la ministra Esquivel
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Sobre el plagio de la tesis de grado de la ministra Esquivel, se ha llegado a un callejón sin salida, en el que nadie parece tener facultades para cancelar el título
El 16 de enero se dio a conocer un oficio de la Secretaría de Educación Pública, SEP, en el que responden al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, doctor Enrique Graue, que carecen de facultad para declarar inválido el título de licenciada en Derecho de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa.
Los antecedentes de esta penosa situación son de sobra conocidos en México y, baste decir que la conclusión a la que llegaron las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México es que la tesis de grado de la ministra Esquivel, presentada en 1987, tiene un “alto nivel de coincidencias” con otra tesis de grado presentada en 1986.
El plagio de tesis de grado no es una situación única en México, lamentablemente. Sin embargo, esta parece ser la primera vez que esta situación alcanza a un funcionario de tal alto nivel. Quizá el caso más cercano se presentó durante el sexenio de Ernesto Zedillo, cuando Fausto Alzati, nombrado secretario de Educación Pública, renunció a un mes de haber tomado posesión del cargo por carecer del título de doctor en Economía por la Universidad de Harvard, como se ostentaba.

Propuesta para aumentar pensión por orfandad a 18 años
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Comisión de la Cámara de Diputados aceptó reformas a la Ley del Seguro Social para proteger a mayores de 16 años, pero menores de 18
En la sesión del 11 de enero, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, aprobó otorgar mayor protección a las y los adolescentes, aumentando la edad mínima para recibir una pensión y prestaciones de 16 a 18 años.
La iniciativa aprobada en la Comisión, fue publicada en la Gaceta Parlamentaria el 25 de octubre y fue presentada por el diputado José Luis Báez Guerrero, del Partido Acción Nacional, proponiendo la reforma a los artículos 64 fracciones IV y VI, 84 fracciones V y VII, 134, 136, 138 fracciones II, III y V, y 140 Bis, de la Ley del Seguro Social, para modificar en todos ellos la edad de dieciséis a dieciocho años.
¿Hasta cuándo se considera que se es niño y se necesita una protección especial?

La propuesta del Ejecutivo para un nuevo sistema de investigación
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Ejecutivo federal presentó iniciativa para reformar el sistema de investigación, incorporando las humanidades y fomentando el acceso a la información generada
El 13 de diciembre se recibió de la Secretaría de Gobernación en la Cámara de Diputados la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación que reforma el funcionamiento y operación del sistema de investigación y modifica lo que hoy conocemos como Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt.

La tipificación de un delito federal de crueldad animal
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Se propone incluir en el Código Penal Federal el delito de crueldad contra los animales, que otorgaría una amplia protección incluso a animales de granja
La diputada Lorena Piñón Rivera, del Partido Revolucionario Institucional, presentó esta semana en la Comisión Permanente una iniciativa que propone no solo incluir en el Código Penal Federal el delito de crueldad animal, sino crear una fiscalía especializada para perseguir este tipo de delitos.

México aprueba Convención Interamericana sobre personas adultas mayores
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Se publicó el Decreto de aprobación por el Senado de la Convención de la Organización de Estados Americanos de protección a personas adultas mayores
Este 10 de enero, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se aprueba la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, cuyo objeto es “promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad.”

Twitter y la obligación de la autoridad de dar respuesta
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
En Proyecto de Sentencia se dispone que el derecho de petición se puede ejercer vía Twitter y que las autoridades deben responder, así sea por esa vía
Un asunto que está listado este miércoles para ser resuelto por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, obligaría a todas las autoridades que tengan cuentas en Twitter a dar respuesta a sus usuarios, conforme con el derecho de petición protegido en el artículo 8º de la Constitución.

Iniciativa para precisar envíos de psicotrópicos por correo
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Se presentó una iniciativa para precisar la legalidad de enviar por correo psicotrópicos no prohibidos, como cannabis y medicamentos controlados
Una iniciativa, que precisaría las reformas aprobadas a la Ley del Servicio Postal Mexicano en diciembre, se presentó la semana pasada ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión sobre el envío de medicamentos y de otras sustancias no prohibidas por correo.

Chihuahua propone reformas para prevenir la contaminación de las colillas
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro
Congreso de Chihuahua presentó iniciativa de reformas a Ley General para el Control del Tabaco en materia de contaminación de productos de tabaco
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ha recibido del Congreso de Chihuahua una iniciativa de reformas a la Ley General para el Control del Tabaco, enfocada en los residuos de tabaco, esto es, las colillas de los cigarros.
- Iniciativa para proteger a consumidores de rentas de corta estancia tipo Airbnb
- La protección a los derechos de autor con el depósito legal en bibliotecas
- Derecho al voto, propaganda en campañas y funcionarios de casilla
- La reforma propuesta a la estructura del Instituto Nacional Electoral, INE
- De qué va la reforma electoral. Una introducción al tema
- Nuevas reglas sobre consumo de productos de tabaco y nicotina
- Ratificación del Convenio 149 de la OIT sobre personal de enfermería
- El lenguaje discriminador y violento en el deporte
- La controvertida reforma a la ley del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
- Las acciones colectivas vigentes promovidas por la PROFECO