En juicio ejecutivo mercantil procede la retención de bienes
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

SCJN decidió entre tesis contradictorias que además del embargo, en un juicio ejecutivo mercantil procede la retención de bienes del deudor
Resolviendo una contradicción de tesis, esta semana la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, resolvió que en los juicios ejecutivos mercantiles sí procede la retención de bienes para garantizar que la eventual sentencia condenatoria se cumpla.
Notarios en Nayarit ya no heredarán notarías
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Nueva Ley de Notariado de Nayarit regula el acceso a titularidad de notarías, digitalización de documentos y paridad de género
El 29 de abril se publicó en el Periódico Oficial la Ley del Notariado del Estado de Nayarit, que abroga a la publicada en 2005, y que elimina la posibilidad de acceder a una plaza de notario sin haber presentado examen de oposición.
Alumnas se manifiestan contra el acoso en Tijuana
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

En tres planteles educativos diferentes en Tijuana, estudiantes se han manifestado señalando casos de acoso y hostigamiento sexual
Este mes de mayo inició en Tijuana, Baja California, con manifestaciones de alumnas en dos planteles educativos denunciando acoso por profesores y con la suspensión de dos docentes que fueron formalmente denunciados.
Descuento del IMPI en registro de marcas, avisos y nombres comerciales
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Se publicó Aviso del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial concediendo un importante descuento en registro de marcas
Como parte del Plan de Reactivación Económica de la Secretaría de Economía, el miércoles 27 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación un aviso del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, IMPI, de descuento en las tarifas para registro de marcas, aviso comerciales o nombres comerciales.
Iniciativa de reforma constitucional en materia de nacionalidad
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Se presentó en el Senado iniciativa sobre mexicanos que residen en el extranjero, limitaciones a no nacidos en el territorio y naturalizados
En la sesión del 27 de abril, la senadora Olga Sánchez Cordero presentó una iniciativa de reformas a la Constitución Política en materia de nacionalidad, para reconocer que millones de personas mexicanas viven en el extranjero y muchas lo son porque su padre o madre es mexicana pese a haber nacido también en el extranjero.
Diputados otorgan mayor protección a menores contra uniones forzadas
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Cámara de Diputados aprobó dos iniciativas para fortalecer protección a menores de edad contra matrimonios o uniones de hecho
Previo al festejo del Día de Niñas y Niños en nuestro país el próximo 30 de abril, la Cámara de Diputados aprobó este martes dos proyectos de reformas de ley para fortalecer la protección, particularmente a las niñas, de uniones de hecho y matrimonios que, conforme con la legislación, siempre se consideran forzados.
Declaran la inconstitucionalidad del PANAUT
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Suprema Corte concluye que las reformas de ley para crear el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil es inconstitucional
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) terminó este martes de discutir y de resolver la inconstitucionalidad del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, establecido por Decreto publicado el 16 de abril de 2021.
El Acuerdo de Escazú en materia de medioambiente
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Acuerdo de Escazú en materia de información, participación y justicia en materia de medioambiente de América Latina y el Caribe
Culminando con el Día de la Madre Tierra, del 20 al 22 de abril se verificó en Santiago de Chile la Primera Conferencia de Partes, COP, del Acuerdo de Escazú, documento que entró en vigor el 22 de abril de 2021.
Sigue pendiente una ley sobre uso lúdico de marihuana
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Pese a la presentación de varias iniciativas de ley para regular el uso recreativo de cannabis o marihuana, en México no se ha legislado en la materia
En la Ciudad de México, en el parque Luis Pasteur, contiguo al Senado de la República, cientos de personas se reunieron el 20 de abril para celebrar el Día Mundial de la Liberación de la Marihuana, una celebración con un origen incierto que parece remontarse a los años 70 en California.
Página 7 de 270