No se puede imponer comunidad de bienes a concubinos
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Suprema Corte concluye que viola principio de libre desarrollo de la personalidad imponer a concubinos régimen de bienes
En una nueva decisión que confirma la tendencia de proteger el libre desarrollo de la personalidad, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia concluyó que es excesivo imponer por ley a los concubinos el régimen de comunidad de bienes porque no se toma en cuenta su “autonomía de la voluntad”.
Oposición a desechamiento de demanda contra fabricantes de armas
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

México presentó argumentos de oposición a petición de fabricantes de armas de que se deseche demanda presentada en su contra
El 31 de enero, los abogados del gobierno de México en la demanda presentada en tribunales de los Estados Unidos contra fabricantes de armas, presentaron el escrito en el que rechazan la moción de los demandados para que se deseche la demanda.
Ticketmaster cambia política de reembolso de eventos pospuestos
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

PROFECO anuncia que Ticketmaster ha flexibilizado sus políticas de reembolso por eventos pospuestos y cancelados
El 28 de enero la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor, PROFECO, anunció que, después de varias reuniones, la empresa de boletos para espectáculos Ticketmaster, anunciaba la flexibilización de sus reglas de reembolso de boletos por cancelación de eventos.
Nueva NOM en materia de señalización de calles y carreteras
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Se publicó proyecto de Norma Oficial Mexicana para homogeneizar en todo el territorio nacional las señales en calles y carreteras
Desde el 4 de enero, cuando fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, se puso a consulta pública durante 60 días el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-034-SCT2/SEDATU-2021, Señalización y dispositivos viales para calles y carreteras.
Se analiza si abuso sexual contra menores prescribe
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Ejerciendo la facultad de atracción, la Primera Sala de la SCJN analizará si el delito de abuso sexual cometido con menor de edad, prescribe o no
La semana pasada, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, aceptó atraer un asunto que podría aclarar si el delito de abuso sexual cometido en contra de menores prescribe.
Acuerdo reparatorio penal no excluye demanda civil
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Suprema Corte concluye que no es regla general que un acuerdo reparatorio que pone fin a proceso penal excluya indemnización por la vía civil.
Esta semana, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, resolvió un interesante caso en el que concluye que la reparación del daño por la vía penal no excluye necesariamente una reparación del daño por la vía civil, señalando que el criterio establecido en una tesis de jurisprudencia sobre el tema debe “abandonarse”.
Permiso Covid-19 y resolución de conflictos laborales
- Detalles
- Escrito por Bárbara Amaro

Patrones en México obligados a aceptar permiso Covid-19 expedido en línea por el IMSS; Portal para solucionar controversias
Frente al elevado número de contagios de Covid-19, desde el pasado 10 de enero el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, puso a disposición de trabajadores derechohabientes el trámite en línea del permiso de incapacidad por la citada enfermedad.
Amparan a menor por violación a su intimidad personal
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

Juez de Distrito determinó que la publicación en Facebook de un video violó el derecho a la vida privada de un menor
En el caso, en una visita del menor al hogar de los abuelos maternos, se produjo una discusión respecto de la situación familiar del menor la cual se grabó y posteriormente el video se publicó en Facebook, identificándose con nombre a las partes involucradas y el domicilio de los abuelos maternos.
Inconstitucional excluir el daño moral en contrato de seguro de automóvil
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

La Suprema Corte resolvió que en el contrato de seguro obligatorio de vehículo no se puede excluir el concepto de daño moral de la cobertura de responsabilidad civil
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en el contrato de seguro obligatorio de vehículo, no existe una justificación objetiva y razonable para que la aseguradora excluya el concepto de daño moral de la cobertura de responsabilidad civil que tienen como finalidad responder por daños causados a terceros.
Página 5 de 265