Proponen cableado subterráneo en la CDMX
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

En la Cámara de Diputados de la Ciudad de México se propuso reformar la ley para que el cableado eléctrico y de comunicaciones sea subterráneo
Víctor Hugo Romo, alcalde de Miguel Hidalgo, y la diputada Lizette Clavel Sánchez, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal para establecer que las instalaciones de esos servicios sean profundas.
Buscan la protección de indicación geográfica de los alebrijes
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

El Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual publicó la solicitud de indicación geográfica para los Alebrijes de los Valles Centrales de Oaxaca
En los medios de comunicación tradicionales ha circulado la noticia de que el 19 de octubre se concedió a los Valles Centrales de Oaxaca la primera indicación geográfica de México para evitar que los alebrijes, tonas y otras tallas de madera sean “plagiados, imitados o robados” al contar con la protección de las leyes mexicanas.
José Antonio García demandará a Pumas ante el TAS
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

Antonio García llevará su caso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ya que Pumas no le dio atención adecuada después de que se lesionó
En conjunto con sus abogados y Álvaro Ortíz de la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFpro), José Antonio García Fernández anunció que ha llevado su caso ante el TAS al considerar que la negligencia de Pumas en la atención de su lesión ha agravado la misma, al grado que actualmente se desplaza en silla de ruedas.
Proponen que extorsión amerite prisión preventiva oficiosa
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

Iniciativa presentada en el Senado propone incluir en los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa a la extorsión
La iniciativa presentada en el pleno de la Cámara de Senadores por la senadora Freya Marybel Villegas Canché, del Grupo Parlamentario de Morena, establece que la inclusión de este delito en el catálogo del artículo 19 es una forma de “brindar paz y seguridad a las mexicanas y los mexicanos”.
Obligar al uso correcto del lenguaje es inconstitucional
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

SCJN determinó que obligar a medios de comunicación "el uso correcto del lenguaje” es violatorio de la libertad de expresión
Los ministros hicieron esta definición al resolver la contradicción de tesis que se presentó entre las dos salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, quienes emitieron fallos divergentes al interpretar el artículo 223, fracción IX, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR).
El Estado puede ser corresponsable en casos de abuso infantil
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

La Primera Sala de la SCJN confirmó que cuando los niños son víctimas de abuso sexual dentro de sus escuelas, el Estado también es responsable para efectos de la reparación del daño
En el caso, el conserje, directora del plantel, asistente de servicio y mantenimiento, auxiliar de la dirección, así como dos prestadores de servicio social como profesores de educación física, de un jardín de niños fueron acusados en 2011 de haber abusado sexualmente de 22 niños entre 4 y 6 años de edad.
Proponen reducir las concesiones de ferrocarriles a 25 años
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

Se presentó una iniciativa para fomentar la competencia y fortalecer el sistema ferroviario que propone reducir el plazo de las concesiones
La iniciativa propone diversas modificaciones a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario para “subsanar las lagunas actuales en la ley para garantizar la eficacia, eficiencia y desarrollo del servicio ferroviario”.
Ahora la duda es cuándo será la consulta
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

El líder de la mayoría en el Senado considera proponer una reforma a la Constitución para que sea el mismo día de la jornada electoral
El jueves 1 de octubre una mayoría de seis ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la materia de la consulta sobre los expresidentes para que al final puedan ser juzgados, cambió la pregunta y envió al Senado su decisión.
La consulta sobre los expresidentes va
- Detalles
- Escrito por Sergio Fonseca

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer por mayoría de ocho votos que la materia de la consulta sobre la actuación de los expresidentes es constitucional, aunque modificó la pregunta
El día de ayer el proyecto del ministro Luis Maria Aguilar Morales fue discutido en el pleno de la SCJN, debate en la que todos los ministros expresaron su opinión.
Página 4 de 248