El municipio de Guadalupe, que forma parte del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, reformará el Reglamento de Policía y Buen Gobierno para endurecer las sanciones en contra de los vecinos escandalosos.
Luego de una encuesta realizada a 2,246 personas, la población de este municipio se ha manifestado a favor de concientizar a la población y endurecer las sanciones en contra de este tipo de personas.
Una de las sanciones que podrían incluirse es el trabajo comunitario dentro de la colonia del infractor y adicional a ese castigo, podría darse también el arresto administrativo.
También desaparecería la amonestación, para aplicar una multa que oscila de los 3,500 a los 9,000 pesos; la sanción más severa será para quienes sean sorprendidos haciendo ruido excesivo después de las 22:00 horas a las 5:59 de la mañana.
Quienes no puedan cubrir la multa, deberán realizar un trabajo comunitario dentro de su colonia, con una duración máxima de 12 horas, de lo contrario estarán sujetos a un arresto administrativo por 36 horas.
El nivel de los decibeles permitidos de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-081-SEMARNAT-1994, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su método de medición, es como máximo durante la noche de 50dB y durante el día de 55dB. Como referencia 50db es el que se percibe en una conversación normal.
Según la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Guadalupe, el principal reporte al número 066, las quejas por ruido son las principales, por el cual se reciben al menos 150 quejas diarias y en ocasiones hasta 800 por semana.
La zona I, ubicada al norte del municipio, es considerada por las autoridades municipales como la de mayor incidencia, por lo que hasta el momento se adquirieron 50 decibelímetros para disminuir el índice de conflicto por los altos niveles de ruido en las casas-habitación.
Más información en excelsior.com.mx
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción total o parcial con crédito a miabogadoenlinea.net