La semana pasada el Senado de la República aprobó una iniciativa de reformas a la Constitución que podría conceder la nacionalidad mexicana a todos los descendientes de mexicanos, aunque primero debe pasar por la Cámara de Diputados y los congresos locales.

La reforma modifica en artículo 30 constitucional, que establece que la nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o naturalización, en la fracción II del inciso, sobre la nacionalidad por nacimiento de los nacidos en el extranjero, para retirar la frase “nacido en territorio nacional” para quedar: “Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos, de padre mexicano o de madre mexicana por nacimiento”.

Esta reforma se promovió, ya que a la luz del texto vigente del citado artículo 30, sólo los mexicanos nacidos en nuestro territorio pueden transmitir la nacionalidad mexicana a sus hijos nacidos en el exterior, no así los hijos de mexicanos nacidos en el extranjero.

Esto coincide con un criterio de la Suprema Corte de la Nación que establece que tienen derecho a la nacionalidad mexicana quienes hubieran nacido en el extranjero y al menos unos de sus padres también hubiere nacido en el extranjero pero tenga reconocida la nacionalidad mexicana.

Al respecto la Corte subraya que si un mexicano por naturalización puede transmitir la nacionalidad mexicana a su hijo nacido en el extranjero, por mayoría de razón, que dicha regla debe hacerse extensiva a los nacidos en el extranjero cuyos padres hayan nacido también en el extranjero y al menos uno tenga reconocida la nacionalidad mexicana por nacimiento

Esto permitiría que a partir de la tercera generación de mexicanos nacidos en el extranjero adquirieran la nacionalidad mexicana.

En la exposición de motivos se destaca que con la reforma se recupera la tradición nacional de transmitir la nacionalidad conforme al ius soli (derecho de suelo) y ius sanguini (derechos de sangre) “Es decir, que quien nace en el territorio de México adquiere la nacionalidad mexicana de origen, y quien tiene entre sus progenitores a un mexicano también adquiere dicha nacionalidad aunque nazca en el extranjero”.

Como se considera que esta reforma tendrá efectos retroactivos en beneficio de los que se encuentren en este supuesto, se permitirá que los hijos de 11 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos y en otros países puedan acceder a la nacionalidad mexicana.

Así, al concluir el proceso legislativo de esta reforma, los descendientes de mexicanos por nacimiento podrían convertirse en mexicanos, como Selena Gomez.

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción total o parcial con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It