Después del escándalo mediático desatado por el receso legal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, este lunes inició el segundo período ordinario de sesiones con el discurso del presidente, ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, y con el informe del ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano en el que explicaba que durante el receso solicitó diversos informes sobre el caso de la Guardería ABC en el que fallecieron ya 47 niños.

El ministro Aguirre explicó que obtuvo informes de la PGR, del IMSS, y de la Secretaría de Gobernación y que apenas el lunes obtuvo el informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Con estos informes integró un documento que precisó contiene más de 200 páginas y solicitó en el pleno que este informe sea estudiado por los ministros para que emitan su voto a favor o en contra de que la Corte ejerce la facultad de investigación por graves violaciones de los derechos humanos, establecida en el artículo 97 constitucional.

Debido a lo extenso del informe y a que se pudo integrar completamente hasta el lunes pasado, este martes se suspendió la sesión a fin de que los ministros estudien el caso y estén listos para votar la propuesta el próximo jueves en que se presente al pleno el caso de la Guardería ABC.

El ministro Mayagoitia, en su discurso de apertura aprovechó para hacer un recuento del trabajo que tiene pendiente la Corte y explicó una serie de reglas tendientes a agilizar las sesiones, como no discutir asuntos en los que la Corte ya ha sustentado criterios jurídicos y que el voto a favor de un asunto sea sin argumentar con los mismos criterios propuestos en el proyecto que se vota.

En la misma sesión el ministro Sergio Valls Hernández dio cuenta de los expedientes recibidos durante las pasadas dos semanas por parte de la Comisión de Receso.

Fuente SCJN

www.miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net

 

Pin It