A partir de finales de julio las agentes de tránsito autorizadas del Estado de México volverán a infraccionar a los ciudadanos que cometan alguna infracción al reglamento, después de un periodo de 90 días en que se estableció una suspensión para imponer estas sanciones.
El pasado 27 de abril, para evitar actos de corrupción en 15 municipios cercanos al Distrito Federal, las autoridades decidieron suspender la aplicación de infracciones a la ciudadanía, aprovechando este periodo para capacitar a los agrupamientos femeniles de los distintos municipios que son los únicos cuerpos autorizados para imponer estas sanciones.
Aunque el proceso de capacitación continúa, existen ya los cuerpos femeniles necesarios para que puedan aplicar las sanciones a los conductores que no respeten el reglamento de tránsito.
La decisión de que sólo mujeres apliquen las sanciones por infracciones de tránsito tiene su origen a que estadísticamente son menos propensas a la corrupción que las mujeres, sin embargo la medida puede ser considerada inconstitucional al discriminar por razón de genero.
En este sentido 12 policías de tránsito varones obtuvieron un amparo en contra del municipio de Tlalnepantla en contra de la decisión y fueron reinstalados al considerarse que la medida es discriminatoria y viola la equidad de género.
Los municipios en donde volverán a aplicarse infracciones de tránsito son: Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec, Chalco, Toluca, Metepec, Lerma, Almoloya de Juárez, Zinacantepec y San Mateo Atenco.
Más información en eluniversaledomex.mx
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción total o parcial con crédito a miabogadoenlinea.net