En virtud de la condena de ocho años y cuatro meses de cárcel que impuso la Audiencia Provincial de Sevilla en contra de Alejandro Ordaz Moreno al encontrarlo culpable de los delitos de intento de homicidio y de atentado contra la autoridad, la Embajada de México en España ha sido sometida a duras críticas por su escasa intervención en el asunto o su silencio después de la sentencia, e inclusive los padres del joven alegan que la situación se alargó por el consulado y que este no actuó como debía.
Según la Secretaría de Relaciones Exteriores la protección consular es el conjunto de acciones, gestiones, buenos oficios e intervenciones que realizan los funcionarios de las representaciones consulares y diplomáticas en el exterior para salvaguardar, de conformidad con los principios y normas del derecho internacional y en apego a las leyes y reglamentos de cada país, los derechos e intereses de los mexicanos en el extranjero y atender sus demandas.
La Ley del Servicio Exterior Mexicano establece, como obligación del servicio exterior y especialmente del servicio consular “proteger, de conformidad con los principios y normas del derecho internacional, los derechos de los mexicanos en el extranjero y mantener informada a la Secretaría de la condición en que se encuentran los nacionales mexicanos, particularmente en los casos en que proceda una protección especial”. Entre los servicios que se presta está la asesoría jurídica, que puede ser a través de los abogados consultores de las representaciones.
Esta asesoría se encuentra dentro del Programa de Protección y Asistencia. Si el detenido está siendo acusado de algún delito el servicio consular deberá vigilar que se respeten todos los derechos y garantías procesales que se prevean en la legislación local, trabajando para ello de cerca con la defensa del acusado.
La protección se orienta a garantizar que los mexicanos sean sometidos a juicios justos y que se cumplan las leyes del país receptor.
Además, el programa incluye visitas a los presos mexicanos en cárceles federales y estatales del país extranjero que se trate, para vigilar que los derechos humanos de los presos sean respetados.
Para que un representante consular mexicano pueda ejercer la protección consular deben cumplirse las siguientes condiciones:
1.- Que se trate de un nacional mexicano
2.- Que el nacional solicite o acepte la protección
3.- Que las reclamaciones no sean tardías o fuera del marco legal del Estado receptor.
En el caso de que Alejandro Ordaz Moreno hubiese sido sentenciado en México por los delitos que cometió, es decir, intento de homicidio, o lo que se conoce en México como homicidio en grado de tentativa, le hubiese correspondido una sentencia que podría ir de dos a dieciséis años y ocho meses de prisión, por cada uno de los policías.
www.miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net