El mexicano Alejandro Ordaz Moreno fue condenado a ocho años y cuatro meses de cárcel en España. Se le acusa del intento de homicidio en contra de dos policías, con los que se lío a golpes al salir de un bar el 8 de marzo de 2008. Los policías lo confundieron con un delincuente y él con unos secuestradores. (Ver Estudiante Mexicano preso en España).
Por cada intento de homicidio lo condenaron a 3 años y 3 meses; y a un año y 10 meses por atentado a la autoridad. A partir de ahora su abogado tiene cinco días para interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo de Madrid, que para nosotros sería el recurso de apelación ante un juzgado de Distrito.
Alejandro es Maestro en Ingeniería titulado por la Universidad de Guanajuato. En el momento del incidente se encontraba estudiando el Doctorado en la Universidad de Sevilla en España, becado por el CONACYT.
Respecto de este caso mucho se ha especulado sobre si las razones de su detención fueron de tipo discriminatorias por raza o si el trato que ha recibido ha sido vejatorio por tratarse de un hispanoamericano. Sin embargo, Alejandro Ordaz Moreno cometió un delito tipificado y sancionado según las leyes españolas y él mismo reconoce que cometió el delito de faltas contra la autoridad. Pelea, sin embargo, el delito de intento de homicidio porque argumenta que nunca sostuvo el arma entre sus manos ni apunto o disparó contra ninguno de los oficiales de policía.
El gobierno mexicano prestó apoyo consular al detenido mediante la presencia de un representante de la embajada en las audiencias para verificar el respeto de los derechos procedimentales y humanos de Ordaz Moreno. Pero el gobierno de México no puede intervenir para exigir la liberación o reducción de sentencia porque sería contrario al principio de respeto a la autodeterminación de los pueblos que implica el respeto de sus leyes y procedimientos judiciales y estas solicitudes se tendrán que hacer por la misma vía judicial española mediante el recurso de casación o apelación.
Seguramente en la apelación Ordaz Moreno seguirá solicitando que no se le juzgue por intento de homicidio y con ello se vea reducida su sentencia en 6 años por lo menos.
Fuente El Universal