Telcel debe pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 210 millones de pesos por aprovechamiento del el espectro radioeléctrico para la transmisión de mensajes de texto SMS, en términos de la Ley General de Vías de Comunicación (LGVM).
Así lo estableció el pasado 22 de enero el Primer Tribunal Colegiado Especializado en Telecomunicaciones al confirmar una sentencia del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, destacando que “si el concesionario que presta el servicio citado cobra una contraprestación al usuario que le reporta un ingreso que está íntimamente vinculado con su calidad de concesionario de servicios de telecomunicación, es válido concluir que el servicio de transmisión y recepción de mensajes SMS sí forma parte integral de los servicios concesionados”.
“La recuperación de los mensajes SMS no está supeditada a la interacción del usuario con esa información (a diferencia de otros servicios que sí son considerados como de valor agregado, como el correo electrónico o el correo de voz), ni comercializa información adicional, diferente o reestructurada”, concluye la sentencia.
Telcel alegaba que la transmisión de mensajes SMS no es parte del servicio concesionado, sino un servicio de valor agregado y por tanto no está sujeto al régimen de aprovechamientos previsto en la LGVM.
El crédito fiscal de 210 millones fue fincado por el SAT en 2012, y corresponde sólo a pagos omitidos en el ejercicio de 2005.
En sus reportes a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), América Móvil, la controladora de Telcel, ha informado que debe al menos otros 120 millones de pesos por el mismo concepto, pero por el ejercicio de 2004.
Es posible que Telcel apele esta decisión, pero se considera que tal decisión tienen poco futuro, ya que existen tesis en la Suprema corte que van en este mismo sentido.
Más información Reforma.com
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción total o parcial con crédito a miabogadoenlinea.net