En breve, la Cámara de Diputados discutirá una nueva Ley General de Aguas Nacionales, y en este marco organizaciones e investigadores de la Coordinadora Nacional Agua para Tod@s Agua para la Vida, presentaron una propuesta ciudadana en la materia.
La propuesta establece como prioridad el uso del agua para el consumo humano y doméstico, por lo que se prohíbe de forma expresa la "fracturación", método utilizado para la obtención de gas shale que utiliza grandes cantidades de agua para fraccionar la roca.
Esta propuesta garantiza el derecho que establece el Artículo 4 de la Constitución, para que todos los mexicanos tengan acceso, en igualdad de circunstancias y de calidad, al agua, un aprovechamiento sustentable y sanciona cualquier acción indebida en el desvío de este recurso.
La iniciativa ciudadana también propone la elaboración consensada de planes rectores por cuenca, vinculantes, para cumplir con un agenda nacional sobre agua para ecosistemas; agua de calidad para todos; agua para seguridad alimentaria; fin a la contaminación; fin a la destrucción de cuencas y acuíferos; fin a vulnerabilidad a inundaciones y sequías.
Finalmente la iniciativa contempla la creación de una contraloría social del agua, que vigilaría el desempeño de las autoridades del agua y, en su caso, recomendaría la revocación de su mandato.
Los promotores de la iniciativa señalan que la propuesta que se discutirá en la Cámara de Diputados obliga a la promoción de inversiones privadas en enorme proyectos como son trasvases, pozos ultraprofundos, desalinizadores, megaplantas de tratamiento aerobio, sin mecanismos de revisión pública o rendición de cuentas.
Además propone la autorregulación por parte de las empresas y abre la puerta a proyectos energéticos intensivos en agua como megapresas, termoeléctricas, incluyendo geotermia y fracturación hidráulica.
La propuesta será presentada como iniciativa propia por un grupo de senadores y diputados, a fin de que sea considerada al discutirse la nueva ley sobre el agua.
miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción total o parcial con crédito a miabogadoenlinea.net