Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la frase “no dependientes” que se incluye en el artículo 147 de la Ley de Salud Pública del Estado de Baja California, cuando se hace en referencia a los menores con discapacidad que reciben servicios en los Centros de Desarrollo Infantil.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos promovió en 2009  una acción de inconstitucionalidad en contra de distintos artículos de esta ley por considerarlos violatorios a los artículos 1°, 4° y 133 de la Constitución

Uno de estos artículos, el 147 primer párrafo, define a los Centros de Desarrollo Infantil como el establecimiento donde se brinda cuidado temporal, alimentación y que en su caso brinden educación inicial, a menores en edad lactante, maternal, preescolar y menores con discapacidad no dependientes, cualquiera que sea su denominación.

La CNDH considera que esta disposición implica una discriminación hacia los menores con discapacidad dependientes, excluyéndolos del derecho fundamental del servicio de guarderías.

Por unanimidad los ministros han coincidido que se trata de un disposición discriminatoria que excluye a contrario sensu a un sector específico de la población, es decir, los menores con discapacidad dependientes, es decir,  que requieren de algún tipo de asistencia permanente.

La discusión continuará hoy para ver exactamente que parte del artículo es inconstitucional y los efectos que tendría esta declaración.

En la sesión, el ministro José Fernando Franco González Salas ofreció una disculpa ya que algunos consideraron que sus expresiones emitidas en la sesión del pasado jueves en las que dijo que "los niños con discapacidad dependiente "tienen que tener una ubicación especial y separada, porque está demostrado que a los demás niños que pueden estar en las guarderías, les puede afectar el tener contacto con esos menores, que lógicamente nos presentan a todos un impacto muy fuerte cuando los vemos y vemos sus condiciones".

Al respecto, el ministro Franco González Salas aseguró que su intención no fue "molestar a nadie" sino señalar que “hoy nuestra legislación prevé que hay distintos modelos de centros de atención y guarderías, lo importante es que ellas según el modelo y tipo al que pertenecen deben estar preparadas con los más altos estándares de seguridad y calidad" concluyó.

El tema, como ya se emcnionó, seguirá discutiéndose el día de hoy.

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción total o parcial con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It