Como se había anunciado hace tres meses, el gobierno federal presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas constitucionales para crear una unidad de cuenta que sustituya al salario mínimo, para que éste último pueda recuperar su naturaleza estrictamente laboral.

La iniciativa propone reformar el inciso A) de la base II del artículo 41 de la Constitución, adicionando además los párrafos sexto y séptimo al apartado B del artículo 26.

Así se establecería como una facultad del Instituto Nacional de Geografía y Estadística el calcular el valor de la Unidad de Medida y Actualización, UMA, como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia para determinar la cuantía de las obligaciones o supuestos previstos en las leyes y reglamentos federales y locales.

Las obligaciones y supuestos en UMA se solventarán pagando su equivalente en pesos mexicanos, multiplicando el monto de UMA por su valor a la fecha que corresponda.

Además se establecería en la Constitución que el financiamiento público de los partidos será calculado como base el valor de la UMA.

En  los artículos transitorios se establece que todas las menciones o referencias al salario mínimo como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia, se entenderán hechas a la UMA.

La iniciativa también implica que se tenga que legislar para crear una ley que establecerá la forma de calcular el valor diario, mensual y anual de la UMA, previsto en la propia iniciativa, además de que se deberá prever la periodicidad con que se deberá publicar la actualización  de la UMA.

Los créditos vigentes otorgados por algún fondo de vivienda u otras instituciones dedicadas al otorgamiento de crédito para la vivienda, continuarán actualizándose bajo el término que haya sido estipulado, es decir, con base al salario mínimo, aunque si éste se incrementa por arriba de la inflación, en los créditos públicos para vivienda no podrá actualizarse el saldo a una tasa que supere el crecimiento de la UMA.

La iniciativa pasó a comisiones para su análisis.

miabogadoenlinea.net

Se permite la reproducción total o parcial con crédito a miabogadoenlinea.net

Pin It