Con la publicación de la nueva Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República el 29 de mayo, se crean nuevos organismos y se asignan nuevas facultades tanto al Procurador, subprocuradores, ministerios públicos y policías ministeriales, entre otros.
Bajo la nueva legislación los auxiliares directos del Ministerio Público son los oficiales ministeriales, la Policía Federal Ministerial, la policía federal y los servicios periciales. Anteriormente los auxiliares eran la policía federal investigadora y los servicios periciales e indirectamente auxiliaba la Policía Federal Preventiva.
La Policía Federal Ministerial sustituye a la Policía Federal Investigadora, conocida cotidianamente como AFI y a los actuales agentes se les concede un período de 30 días para que declaren si desean seguir en funciones, ahora como policías ministeriales, ser reubicados en la administración pública federal o sujetarse a un plan de conclusión definitiva de servicios. De continuar prestando servicios, deberán someterse a los controles de confianza y sujetarse a las condiciones del servicio civil de carrera que se llama en la ley de competencias profesionales, al igual que lo deberán hacer los ministerios públicos en lo particular y en lo general todo servidor público de la PGR.
Por lo que respecta a la Policía Federal, al momento de escribir este artículo no se ha publicado en el Diario oficial de la Federación la Ley de la Policía Federal que creemos va a sustituir a la Policía Federal Preventiva (PFP). Por tanto, desconocemos sus atribuciones aunque se deja claro que ahora actuarán bajo la conducción y mando del Ministerio Público en la investigación de delitos.
Ahora bien, se crea la figura de los oficiales ministeriales, quienes no requieren ser licenciados en Derecho como los ministerios públicos y en materia de estudios solo deben acreditar haber concluido la educación media superior o su equivalente. Pero sus funciones no están establecidas en esta ley, y se deja su regulación al reglamento de la ley y a los acuerdos emitidos por el Procurador General de la República, por lo que, al menos para nosotros, sus funciones permanecen como misterio.
Con la nueva ley, más la que falta de publicar, se dan nuevos nombres a las policías a los que tendremos que acostumbrarnos. Esperemos que no sea solo un cambio de nombre sino que verdaderamente se trate de cambios sustanciales. Aunque lo mismo nos dijeron en el 2001 cuando se creó a la AFI o en 1999 con la PFP.
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net