Gabriel Montiel alias Werevertumorro
Gabriel Montiel alias Werevertumorro

En los medios de comunicación se ha destacado la problemática que actualmente viven los vloggers (persona que produce bitácoras digitales en video) más importantes de México entre los que destaca Gabriel Montiel, conocido en YouTube como Werevertumorro, ayer rompió el silencio, señalando que en ocasiones YouTube es tierra de nadie.

En su nuevo videoexplica el proceso que está viviendo entre los problemas que tiene con su representante, la empresa que crearon W2M Enterprises, S.A. de C.V, sus marcas y You Tube.

El comediante destaca que lo que más le molesta es que YouTube haya permitido el registro de una red multicanal (Multi Channel Network, MCN o Network) con una marca que él ya tiene registrada.

El problema es que YouTube tiene todo un mecanismo para proteger los derechos de autor en virtud de la Digital Millennium Copyright Act (DMCA) (Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital) con diversos pasos y procedimientos para proteger a los titulares de los contenidos que se publican en YouTube, pero para las marcas la situación es distinta.

Las políticas legales de YouTube establecen que el uso de una marca comercial en el nombre de usuario, las etiquetas o el título del video, no necesariamente implica que esto sea una infracción a los ojos de la empresa.

Pero si el perfil o contenido de los videos lleva a confusión a los espectadores creando la idea falsa de que la marca crea o patrocina el canal o el contenido, dice YouTube que “entonces puede que hayas infringido los derechos del propietario de la marca comercial”.

A los titulares de las marcas YouTube claramente les señala que si una marca ha sido infringida, “YouTube no está en posición de mediar en conflictos por marcas comerciales entre los usuarios y los propietarios de estas”.  La empresa sugiere que las partes lleguen a un arreglo o en su caso se presente el formulario de demanda de marca comercial. Finalmente YouTube señala graciosamente que “está dispuesto a realizar una investigación limitada de las reclamaciones razonables y eliminará el contenido en aquellos casos en los que la infracción sea clara”.

El formulario para una reclamación por una marca comercial hasta este momento sólo se refiere a canales o videos específicos, pero como en el caso de Werevertumorro, no hace referencia a los MCN.

Por eso la actitud que Google y YouTube han presentado respecto a este caso es de tan poco interés. A diferencia de los derechos de autor, no existe en Estados Unidos una ley que otorgue protección a las marcas en los medios digitales, por eso cualquiera puede registrar un dominio relacionado con una marca y después intentar vendérselo al verdadero titular de la misma.

A Gabriel Montiel no le queda más que intentar presentar una reclamación a través del formulario de YouTube para canales por el uso de su marca Werevertumorro pero haciendo referencia a la Network para ver qué efectos tiene.

La marca Werevertumorro que intentaba registrar Javier Talán Regis, al final quedó a nombre de Gabriel Montiel Gutierrez, porque el IMPI, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, detectó que se intentaba “reproducir sin autorización el seudónimo de un conocido vlogger y comediante mexicano dentro de YouTube, Gabriel Montiel”.

La marca está registrada a favor de Montiel en 3 clases que incluyen educación; formación; servicios de entretenimiento; actividades deportivas y culturales. Publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina y finalmente telecomunicaciones.

Talán, a través de la empresa W2M Enterprises S.A. de C.V., tiene registrada la marca para prendas de vestir, zapatería y sombrerería.

Las Networks son un fenómeno relativamente nuevo para YouTube y ellos desconocen cualquier relación con ellas, pero tarde o temprano tendrán que intervenir, porque ya les han generado algunos dolores de cabeza.

Por lo pronto W2M Enterprises ya tiene registradas las siguientes marcas del W2M Crew: Adultescentes, Bitácora Anton, El Escorpión Dorado, La Lata, Futbol Por La Banda, Los Niños Del Campo, El Yunque, Mexmen, Monotransistor, Pelusacaligari PC y, Soy Un Zombi en la clase de servicios de entretenimiento; actividades deportivas y culturales.

También intenta el registro de 19 marcas más relacionadas con estos jóvenes, incluyendo Werevertumorro como marca nominativa en telecomunicaciones.

Este caso seguirá dando mucho de que hablar.

miabogadoenlinea.net

Pin It