En artículos del periodista Ángel Cabrera publicados en el diario 24 horas se especula que la investigación sobre el caso Oceanografía podría alcanzar a distintos ex subsecretarios que formaron parte del Consejo de Administración de Pemex.
El periodista señala que a partir de las reformas que se realizaron al marco jurídico de PEMEX en 2008, la Ley de Petróleos Mexicanos estableció la creación de distintos comités en el Consejo de Administración de la empresa paraestatal como son los comités de Auditoria y Evaluación de Desempeño; Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios; y Transparencia y Rendición de Cuentas y se integran con un mínimo de tres consejeros.
Cabrera señala que “de acuerdo con la legislación que regula a PEMEX, ellos (los consejeros dentro de los cuales se incluyen a los secretarios de Hacienda y Energía) tuvieron la obligación de revisar y aprobar los informes de la ASF (Auditoría Superior de la Federación), los cuales advertían de las irregularidades en la asignación de contratos y ejecución de obras de la empresa Oceanografía, con sede en Campeche”.
El capítulo III de la Ley de Petróleos Mexicanos establece el régimen de responsabilidades de los Consejeros de PEMEX. El artículo 36 establece que los miembros del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos estarán sujetos al régimen de responsabilidades establecido en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y serán responsables por los daños y perjuicios que llegaren a causar a Petróleos Mexicanos, derivados de los actos, hechos u omisiones contrarios a la Ley.
Según el artículo 39, “Los consejeros serán solidariamente responsables con los que les hayan precedido en el cargo, por las irregularidades en que éstos hubieren incurrido si, conociéndolas, no las comunicaren por escrito al Comité de Auditoría y Evaluación del Desempeño”.
Además los consejeros estarán obligados a informar al Comité de Auditoría y Evaluación del Desempeño y al Órgano Interno de Control y a la Auditoría Superior de la Federación las irregularidades de que tengan conocimiento en el ejercicio de sus funciones.
La responsabilidad de los consejeros puede ser administrativa o implicar el pago de daños y perjuicios a la empresa.
De comprobarse que los Consejeros tuvieron conocimiento del caso Oceanografía y omitieron tomar las medidas necesarias, podrían ser sujetos las responsabilidades que señala la Ley.
Más información en 24-horas.mx
miabogadoenlinea.net
Imagen de FreeDigitalPHotos.net