Mazo judicial

Aunque las reformas a la Ley Federal del Trabajo entraron en vigor el 30 de noviembre de 2012, aún existen diversos juicios en contra de las mismas tramitándose en distintos Tribunales Colegiados de Circuito, por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó aplazar su resolución con el propósito de que el Alto Tribunal analice el tema y emita un criterio.

Lo anterior debido al ingreso de 53 juicios de amparo donde se reclama la inconstitucionalidad de las modificaciones a la Ley Federal de Trabajo, por lo que la Segunda Sala de la Corte creó una comisión especial, que será dirigida por la ministra Margarita Luna Ramos, para su análisis.

Esa comisión analizará los expedientes y elaborará un proyecto de sentencia para que se discuta el tema y la Corte esté en posibilidad de establecer jurisprudencia sobre el tema, misma que servirá de base para que los tribunales inferiores puedan resolver los juicos a su cargo.

Los 53 amparos que analizará la Corte fueron interpuestos por particulares y sindicatos, mismos que cuestionan la reforma laboral en temas como el outsourcing o subcontratación por terceras personas, la definición del trabajo como derecho y deber social, el pago por horas, y el trabajo para menores de edad, entre otros.

Por cierto, en la reforma existen omisiones que a pesar del análisis que realizaron los diputados, aún prevalecen. Un ejemplo claro son los artículos son los artículos 451 y 459 que desde 1980 hacen referencia a los artículos 452 y 460 que fueron derogados en ese mismo año y sus textos fueron transferidos a los artículos 920 y 929 de la Ley Federal del Trabajo

Así lo destaca el investigador Robinson Solís Figueroa, quien afirma que estas omisiones generan una inexacta e imprecisa referencia que vulnera las garantías de seguridad y certeza jurídica en el procedimiento de huelga.

Solís Figueroa presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados del Estado de Oaxaca para que se corrija este error y la legislatura local promueva la corrección ante el Congreso de la Unión.

Más información en nssoaxaca.com

miabogadoenlinea.net

Pin It