En la Cámara de Diputados se presentará una iniciativa de reforma constitucional para extender la obligatoriedad de la educación hasta el nivel superior, modificando el contenido de los artículos 3 y 31 de la Carta Magna.
Así se propone que la educación hasta el nivel superior sea un derecho fundamental, garantizando el acceso y la cobertura para los jóvenes que buscan contin uar con sus estudios.
Se afirma que con esta iniciativa las razones económicas no serán impedimento para que los jóvenes puedan tener acceso a las universidades para continuar con sus estudios, lo que hoy en día no sucede, reorientando para ello recursos federales para que los jóvenes puedan iniciar y concluir sus estudios universitarios.
Actualmente sólo 3 millones 100 mil jóvenes de entre 19 y 23 años cursan estudios superiores en alguna universidad del país, lo que representa el 31 por ciento de todos los jóvenes de ese rango de edad.
La propuesta tiene como objetivo alcanzar la universalización de la educación superior con incrementos de cobertura anuales, como países como Corea, Finlandia, Italia o Chile, para en dos décadas llegar a una cobertura del 40 por ciento.
Más información en codiceinformativo.com
www.miabogadoenlinea.net