En el congreso de San Luis Potosí se presentó una iniciativa de reformas al Código Penal de la entidad a fin de sancionar aquellas conductas en las que se utilizan los sistemas informáticos como medio para cometer otro tipo de delitos.
La iniciativa propone que en el caso de trata de personas se incremente la pena cuando el responsable, con base en engaños, haya obtenido la confianza de la víctima a través de las redes sociales.
En el caso de fraude, se incluye el fraude cibernético a fin de sancionar el uso de páginas falsas para obtener con engaños los datos confidenciales de las víctimas.
Sobre la extorsión, considera que también debe incluirse el uso de mecanismos informáticos en la comisión de estos delitos.
En los delitos contra el libre desarrollo de la personalidad la iniciativa contempla el uso del Internet para atraer a los menores de edad y cometer conductas como abuso sexual, pornografía infantil, lenocinio, entre otros delitos.
Finalmente, se crea el delito de difusión ilícita de imágenes íntimas, a fin de sancionar cuando este tipo de imágenes son difundidas sin la autorización de la persona o personas que aparecen en las mismas, como exparejas sentimentales o amigos, sin su autorización y con la intensión de afectarlo.
La iniciativa señala que la propuesta se elaboró con el apoyo de la Unidad de Delitos Cibernéticos de la entidad y expertos en el tema.
De aprobarse esta iniciativa se estaría reconociendo y sancionando el uso de los medios informáticos para la comisión de delitos.
Más información en laorquesta.mx
www.miabogadoenlinea.net