El Jueves 14 a las 10:00 se celebra una audiencia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la que a petición de diversas organizaciones mexicanas se analizará derecho a la privacidad de las víctimas de delitos y personas bajo responsabilidad del ministerio público en México.
FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación, Estado de México, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal de México (CDHDF), Instituto de Justicia Procesal Penal, A.C., Miguel Sarre, Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) solicitaron esta audiencia a fin de analizar una práctica común tanto en las autoridades locales como federales al exhibir ante los medios de comunicación a los detenidos en relación con algún delito y que consideran constituye una forma de enjuiciamiento fáctico de personas detenidas e imputadas de delitos y de violación a sus derechos humanos.
A esta audiencia acudirán los organismos como peticionarios y debatirán el tema con representantes del estado Mexicano tanto federales como el Distrito Federal. El objetivo de estas audiencias que se realizan durante el periodo de sesiones de la CIDH, es presentar al organismo testimonios o informaciones sobre la situación de los derechos humanos en un determinado Estado, en este caso México.
En el Distrito Federal, la Comisión de Derechos Humanos de esa entidad ya ha emitido una recomendación a las autoridades locales para detener la exhibición de personas como presuntos responsables de delitos, ya que consideran que "crea una relación incriminatoria, estigmatizándolos con el signo de culpabilidad, además de generar en la opinión pública y en los medios de comunicación opiniones incompatibles y perjudiciales a su presunción de inocencia" e inclusive ha promovido una controversia constitucional en contra de estas acciones.
La Suprema Corte también se encuentra analizando casos sobre la exhibición en medios de presuntos responsables.
La exhibición de presuntos responsables ha tenido consecuencias graves para el sistema jurídico nacional, siendo el caso más reciente el de Florence Cassez, por lo que el debate que se llevará a cabo en el seno de la CIDH puede definir la posición de las autoridades de nuestro país respecto a este tema en un futuro.
La audiencia transmitida desde la página web de la CIDH http://www.livestream.com/OASfrench2.
Actualización: Por error publicamos que la audiencia en la CIDH se celebraba el día de hoy, sin embargo la misma se efectuará el próximo jueves 14.
www.miabogadoenlinea.net