Durante una visita al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), reconoció el trabajo de la Corte porque “demostró al mundo entero que el debido proceso es esencial para garantizar justicia porque, de lo contrario, cualquier proceso judicial sería un linchamiento”.
El representante de HRW, sin hacer referencia al caso Cassez, señaló que los fallos del máximo tribunal ayudarán a que los cuerpos policíacos o ministeriales en México no manipulen las escenas del crimen y se garantice el cumplimiento de requisitos básicos del código procesal penal.
“Lo que hacen los ministros es asegurarnos que un inocente no va a pagar por los delitos de otros o, también obviamente, incrementar la posibilidad de que se esté haciendo justicia en un caso concreto y no una simple revancha o un castigo policial de alguien que realmente no tiene ninguna vinculación con el delito”, expresó.
Asimismo, destacó que si bien las decisiones de la SCJN en ocasiones no son populares, por más de una década este tribunal ha mostrado que tiene la capacidad y la voluntad de hacer valer los principios de defensa de los derechos humanos
“El Tribunal Constitucional (sic) de México es una institución ejemplar en América Latina que hay que apoyar porque, a pesar de las controversias o el debate público, ha sabido mantener una línea consistente de protección de los derechos humanos", concluyó.
www.miabogadoenlinea.net