The World Justice Project, una organización sin fines de lucro fundada en 2006 y con el objetivo de promover el estado de derecho, dio a conocer este miércoles su informe de 2012 sobre el cumplimiento de las leyes en los 97 países analizados, México incluido.
El informe de 2012 es el tercero que esta organización emite y es el producto de cinco años de investigación que incluye entrevistas a 97,000 ciudadanos de los países analizados y a más de 2,500 expertos, que representan el 90 por ciento de la población mundial.
El Índice que presenta el informe analiza diversos aspectos sobre la situación del estado de derecho en cada país, lo que incluye lo siguiente: limitación de los poderes gubernamentales, ausencia de corrupción, orden y seguridad, derechos fundamentales, transparencia gubernamental, cumplimiento de las leyes, justicia civil y justicia penal.
De los resultados obtenidos, en América Latina Chile es el país que mejor cumple con las leyes y el que más garantías procesales y fundamentales da a sus ciudadanos mientras que Venezuela es el peor en este rubro. Uruguay se sitúa en el segundo lugar y Brasil en el tercero.
Analizados varios apartados en cada factor, en términos generales y en una escala de 0 a 1, las calificaciones de México son las siguientes:
Limitación de los poderes gubernamentales 0.55
Ausencia de Corrupción 0.37
Orden y seguridad 0.50
Derechos fundamentales 0.56
Transparencia gubernamental 0.53
Aplicación y cumplimiento de las leyes 0.49
Justicia civil 0.40
Justicia penal 0.35
De esta forma, el mejor lugar de México es en materia de transparencia gubernamental ocupando el lugar 32. Pero el sistema de justicia criminal es de los menos fiables ocupando el puesto 91, mismo lugar que se ocupa en materia de orden y seguridad. En materia de justicia civil, México ocupa el lugar 89 y en ausencia de corrupción el lugar 74.
Los resultados de este Índice están en página web de la organización www.worldjusticeproject.org
www.miabogadoenlinea.net