Las autoridades de municipales y los padres de familia de Zongolica, en el estado de Veracruz, han decidido imponer un “toque de queda” a los jóvenes con el fin de disminuir los índices de pandillerismo y delincuencia juvenil.

 

Se llegó al acuerdo en una reunión celebrada el 15 de noviembre en el que participaron directivos de escuelas, la delegación étnica de Derechos Humanos, la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, el DIF Municipal, directores de escuelas primarias, secundarias y de bachillerato, Asociaciones de Padres de Familia y el cabildo municipal encabezado por la alcaldesa Lidia Mezhua.

 

El acuerdo establece que la fuerza pública retirará a las bandas juveniles del exterior de las escuelas cuando se detecte que son ajenos a la institución educativa.

 

Asimismo, después de las 22:00 horas cualquier banda juvenil que deambule por la ciudad será retirada de las calles. Si se negarán serán remitidos al DIF municipal y a la Agencia Especializada en Responsabilidad Juvenil. Con el joven que reincida en su conducta, "se procederá a una investigación por parte de la autoridad correspondiente, responsabilizando a los menores así como a los padres de familia”.

 

El acuerdo también señala que en el caso de los adolescentes que han manifestado alguna conducta antisocial  los padres se comprometen a asistir en compañía de su hijo a terapia sicológica. Además, se acordó implementar el operativo mochila en las escuelas de la cabecera municipal.

 

Algunos consideran la medida como un “toque de queda” violatorio de garantías individuales, sin embargo la alcaldesa prefiere no darle esa denominación, al ser un programa planeado por padres de familia, autoridades del DIF municipal y maestros de distintas instituciones escolares para combatir el pandillerismo.

 

En la Agencia de Responsabilidad Juvenil de Zongolica, el número de casos de padres de familia que denuncian lesiones contra sus hijos provocadas por pandillas cuando salen de los centros educativos que hay en esta localidad, ha ido en aumento.

 

Zongolica es un municipio de la zona serrana del centro del Estado de Veracruz con 41,923 habitantes según el último Censo Nacional de Población de 2010, y el 27% de la población se ubica entre los 15 y 29 años de edad.

 

El Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de La Llave establece en su artículo 40 que existe pandilla “cuando tres o más personas se reúnen habitual, ocasional o transitoriamente y, aun cuando no estén organizadas especialmente para cometer actos ilícitos, los ejecuten”.

 

 

Más información en Milenio

 

www.miabogadoenlinea.net

 

Pin It