Después de que hace más de tres años el gobierno federal decidió extinguir el organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) parece que ha logrado una victoria.

 

En días pasados el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito otorgó al SME un amparo en contra de un laudo dictado en agosto de 2010 por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en el que se dieron por terminadas las relaciones laborales y el contrato colectivo entre Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y el SME y que señalaba que la figura del patrón sustituto era improcedente.

 

Aunque la decisión no está disponible, en los medios ha trascendido que la sentencia del Tribunal Colegiado establece que "la Junta responsable, indebidamente consideró procedente aprobar la terminación de las relaciones laborales, tanto colectivas como individuales, por existir supuestamente una causa de fuerza mayor o caso fortuito, sin advertir que el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), se sostuvo en la incosteabilidad financiera, además de que no advirtió que al utilizar la CFE los bienes de la extinguida, resultó beneficiaria y por ende patrón sustituto”.

 

En virtud de esta resolución la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) deberá dictar un nuevo laudo, apegándose a lo que dictó este tribunal.

 

Algunos argumentan que para que la Junta se pueda pronunciar, deberá llamar a La Comisión Federal de Electricidad al proceso a fin de que pueda ser oída en el juicio y ofrecer las pruebas que en su favor hubiera considerado necesarias.

 

Por lo pronto el gobierno federal ha promovido un recurso de revisión señalando que en la sentencia se violó la Constitución al interpretar erróneamente el artículo 90 que se refiere a los organismos descentralizados y paraestatales.

 

La Junta deberá esperar a que la Suprema Corte deseche el recurso por improcedente o confirme o rechace la sentencia del colegiado para poder dictar el nuevo laudo.

 

Al final, la Comisión Federal de Electricidad podría rechazar ese nuevo laudo, pero estaría obligada a indemnizara los trabajadores.

 

Así que el asunto aun va para largo.

 

 

www.miabogadoenlinea.net

 

Pin It