La Comisión de la Familia del Congreso de Querétaro aprobó exhortar a la Secretaria de Gobernación para que la trasmisión de programas no vayan en contra de la función pública de radio y televisión.
El objetivo de este exhorto es que el contenido de los canales impulse los valores y principios y ayuden a fomentar una sociedad basada en el respeto, ya que en la actualidad se transmiten series que van en contra de la función social de la televisión, en donde hay imágenes de delincuencia, violencia, muerte, corrupción, drogadicción, alcohol y sexo, reflejando una sociedad disfuncional, carente de valores y principios, en horarios orientados a la audiencia infantil.
El tema de los contenidos en la televisión es un tema muy discutido y controversial, sobre todo porque aunque el tema está regulado en la Ley de Radio y Televisión, esta se ha convertido en letra muerta.
Especialmente el artículo 10 establece como obligaciones de la Secretaria de Gobernación, entre otras, vigilar que las transmisiones de radio y televisión dirigidos a la población infantil propicien su desarrollo armónico, estimulen la creatividad y la solidaridad humana, procuren la comprensión de los valores nacionales y el conocimiento de la comunidad internacional, así como promover el interés científico, artístico y social de los niños, al proporcionar diversión y coadyuvar a su proceso formativo.
Asimismo, esta misma ley prevé que la programación general dirigida a la población infantil que transmitan las estaciones de radio y televisión deberá propiciar el desarrollo armónico de la niñez; estimular la creatividad, la integración familiar y la solidaridad humana; procurar la comprensión de los valores nacionales y el conocimiento de la comunidad internacional; promover el interés científico, artístico y social de los niños y proporcionar diversión y coadyuvar al proceso formativo en la infancia.
El horario para niños es hasta las 20:00 horas, hasta las 21:00 horas para adolescentes y hasta las 22:00 horas es horario para adolescentes hasta los 15 años, esto de acuerdo con el Reglamento de la Ley de Radio y Televisión.
Poco o nada de esto se cumple, lo que lo convierte en lo que se denomina, letra muerta. Quizas esta nueva Legislatura si preste atención al llamado.
www.miabogadoenlinea.net