Hace cuatro años, en la discoteca News Divine del Distrito Federal se realizó un operativo policíaco, que presuntamente pretendía combatir la venta de bebidas alcohólicas y drogas a menores de edad, pero el operativo se convirtió en tragedia cuando se provocó una estampida al interior del establecimiento que provocó la muerte de 12 personas: dos policías auxiliares, un policía judicial y nueve jóvenes menores de edad clientes del establecimiento.
Alfredo Maya Ortiz, administrador del establecimiento, en un principio fue señalado como responsable de homicidio por la muerte de estas personas, pero la acusación fue modificada a corrupción de menores. Finalmente, Maya ha sido condenado a 24 años 9 meses de prisión por el delito de corrupción de menores y a pagar una multa de 216 mil 933 pesos, al permitir que se les vendiera en el establecimiento bebidas alcohólicas, las cuales se comercializaban de manera general sin tener controles reales y efectivos para evitar que los menores pudieran adquirirlos.
La sentencia señala que con el actuar de Alfredo Maya Ortiz, hubo una directriz facilitadora para que los menores de edad pudieran emborracharse, lo que se comprobó en al menos siete casos, en el evento efectuado en el News Divine el 20 de junio de 2008.
Alfredo Maya Ortiz tuvo las funciones de dirección y mando dentro de la actividad de la discoteca, en la que se estableció como objetivo el lucro, comercializándose cerveza a cientos de jóvenes, haciéndose nugatorio el control para expender y vigilar el consumo de esta bebida a los asistentes, concluye la resolución del juez.
Conforme al Código Penal del Distrito Federal un tipo de corrupción de personas menores es cuando alguien, por cualquier medio, obligue, procure, induzca o facilite a una persona menor de dieciocho años de edad, entre otros, a la ebriedad, con penas de siete a doce años de prisión y de mil a dos mil quinientos días multa. Cuando estos se realicen de forma reiterada, la pena aumenta de tres a seis años.
También han recibido sentencia por estar vinculadas con el caso News Divine tres personas más, pero están en libertad porque el delito que se les atribuye no es considerado grave y la sentencia recibida es menor a los cinco años.
Pero ninguno de ellos ha sido condenado por la muerte de las doce víctimas.
Además, hay otras 31 personas sujetas a proceso penal y quienes se encuentran en libertad debido a que les concedieron amparos para reclasificar el delito de homicidio doloso a culposo.
Entre estas personas están ex mandos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, como Guillermo Zayas González, ex director de la UNIPOL y quien encabezaba el operativo en la discoteca.
Esta es una sentencia de una sociedad hipócrita, motivada por los incidentes del News Divine, porque en miles de establecimientos en nuestro país se venden bebidas embriagantes a menores de edad, sin ninguna consecuencia.
Más información en Milenio
www.miabogadoenlinea.net