¿Recuerdas el caso de los cazatesoros y su pleito con España al cual trató de integrarse Perú? Pues resulta que la empresa Odyssey Marine Exploration también tiene interés en realizar exploraciones en aguas territoriales mexicanas.
Ya hizo dos solicitudes, una en 2007 y otra en 2008. La primera de ellas aparentemente se le negó, ya que ha trascendido que está pendiente la resolución de un juicio de nulidad al respecto. La otra solicitud aun se encuentra en proceso de análisis.
En este caso, la legislación no presenta un marco jurídico claro. La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas dice que son monumentos históricos los bienes vinculados con la historia de la nación, a partir del establecimiento de la cultura hispánica en el país, en los términos de la declaratoria respectiva o por determinación de la Ley. Arqueológicos, por tanto, son todos los vestigios que datan del período anterior a la Conquista.
Hasta el momento no se conoce que exista una declaratoria respecto de los barcos hundidos en mar territorial ya que la ley, sólo regula como monumentos históricos las obras arquitectónicas de los siglos XVI al XIX inclusive, las cosas que se encuentren dentro de los mismos y los documentos, pero no hace referencia directa a los naufragios.
Esperemos que nuestras autoridades aprendan en cabeza ajena y eviten los problemas que esta teniendo España con esta empresa.
Fuente El Universal.