En la presentación del foro "Seguridad con Legalidad" que se llevará a cabo en el estado de Veracruz del 10 al 12 de enero de 2012, se cuestionó al  juez de la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón Real, sobre el delito de perturbación del orden público incorporado recientemente al Código Penal de Veracruz.

 

El juez español señaló " Las instituciones y los que formamos parte de ellas debemos tener un juicio muy crítico, pero también mesurado cuando afirmamos que hay determinados conceptos o actitudes que atacan a la libertad de expresión, por lo que he comprobado desde los hechos ocurridos en Veracruz no he visto dónde está el ataque a la libertad de expresión, lo que aquí se produjo fue un hecho presuntamente delictivo”.

 

“Yo lo que he visto en el Código veracruzano, en el Código Penal, es una regulación que es prácticamente idéntica a la que el artículo 561 del Código Penal Español recoge y que otros códigos como el argentino o como otros europeos recogen".

 

Baltasar Garzón saltó  a la palestra mundial en 1998 cuando inició en España un proceso en contra de Augusto Pinochet, por la presunta muerte de ciudadanos españoles, cuando era magistrado del Juzgado Central de Instrucción No.º 5. Al pretender investigar los crímenes del franquismo y la guerra civil española, la organización española de derecha Manos Limpias, lo acusó de prevaricación es decir, de haber emitido sentencias y resoluciones injustas conociendo de tal injusticia. Tiene otros dos procesos por el mismo delito en el llamado caso Gürtel y el caso Banco Santander.  La opinión pública española considera que se trata de una persecución política. Actualmente se desempeña como asesor de la Corte Penal Internacional en La Haya.

 

La fiscal coordinadora de terrorismo internacional en la Audiencia Nacional de España, Dolores Delgado García, opinó en el mismo sentido, destacando que en el caso de España  los terroristas no sólo ponían bombas sino que también generaban falsas alarmas para crear caos y desorden, lo que  “provocó la regulación de una figura delictiva que está enmarcada dentro de los desórdenes públicos, en la que se sanciona a aquellas personas que falsamente anuncien la puesta de una bomba, la utilización de medios violentos o explosivos, para falsamente causar este desorden público y estos avisos contra la paz pública y la paz social". La fiscal fue contundente al señalar que se puede y se debe controlar la utilización ilegal y delictiva de los medios de comunicación.

 

Dolores Delgado participó en la persecución de los crímenes cometidos en las dictaduras militares de America del Sur, destacando el caso del exmilitar argentino Miguel Ángel Cavallo, quién fue detenido en nuestro país al descubrirse su identidad. También se ha destacado en acciones en contra del narcotráfico.

 

El foro “Seguridad con Legalidad” pretende ser una oportunidad para analizar la envergadura del fenómeno de la violencia y la criminalidad y cómo se está combatiendo y cuáles son esos desafíos a los que se enfrenta la sociedad mexicana en su conjunto y buscar soluciones a las causas con la idea de acabar con los efectos y no al revés, combatir los efectos sin analizar las causas

 

Las opiniones de Baltasar Garzón y Dolores Delgado ratifican  lo que ya se ha dicho en esta revista electrónica: establecer como delito la perturbación del orden público no viola la libertad de expresión.

 

www.miabogadoenlinea.net

 

Pin It