El pasado 13 de septiembre concluyó el proceso legislativo de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, con la aprobación por la Cámara de Diputados de esta ley conocida como 'Ley 5 de junio', en honor de los niños que murieron en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora. Se trata de un marco legislativo para regular la vigilancia de la operación de las guarderías en el país para una mayor transparencia y seguridad.
El día de mañana se cumplen 30 días de que se aprobó, por lo que conforme a la reforma del pasado 17 de agosto a la fracción B del artículo 72 Constitucional, el tiempo para que el Presidente realice observaciones a este decreto está por concluir, sino es que concluye el próximo catorce de octubre, debiendo publicarse dentro de los siguientes diez días.
Si el Presidente no lo hace así, el presidente de la Cámara de Senadores por ser cámara de origen, podrá ordenar que se publique la la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil en el Diario Oficial.
Esta podría ser la primera vez en que se aplica la reforma constitucional, si el gobierno no realiza la publicación correspondiente.
La reforma constitucional del 17 de agosto eliminó el veto de bolsillo, mismo que permitía que el Presidente retrasara indefinidamente la publicación de una ley aprobada por el Congreso de la Unión para que no entrara en vigencia. En la última década este mecanismo se utilizó para congelar alrededor de 13 proyectos de ley.
www.miabogadoenlinea.net