El Congreso del Estado de Puebla aprobó el día de ayer reformas a la Ley de Seguridad Integral Escolar para el Estado de Puebla para combatir el acoso escolar, conocido popularmente como bullying.
Para evitar el “bullying”, la reforma a la ley propone establecer programas permanentes de formación e información en materia de convivencia armónica en familia y sociedad; prevención de violencia intrafamiliar, social y escolar; así como la creación de un Manual de Convivencia Escolar por parte de la Secretaría de Educación Pública estatal.
En la ley se define el acoso escolar, entendiéndolo como el comportamiento repetitivo, negativo e intencional, que lleva a cabo una o más personas contra otra que tiene dificultad para defenderse, que le impida participar o aprovechar los programas educativos, al sentir temor razonable de sufrir una agresión física.
La ley establece que obligación de las unidades educativas del estado, de garantizar a los niños, niñas y adolescentes el pleno respeto a su dignidad, vida, integridad física y moral dentro de la convivencia escolar.
La sanción para el estudiante acosador puede ser inclusive la expulsión, reubicándole en otra escuela del Municipio o de municipios cercanos.
Esta legislación es un avance aunque limita al acoso al que se presenta en los centros escolares, actividades escolares, transporte escolar o se realice a través de los computadores de la instalación educativa, por lo que el acoso que se realice en otras circunstancias, como a través de las redes sociales conocido como cyberbullying, no queda comprendido en la ley.
Más información en e-consulta
www.miabogadoenlinea.net