Florence Cassez, ciudadana francesa, fue acusada en nuestro país de secuestro, delincuencia organizada y portación y posesión de un arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas y que está purgando una condena de 60 años de cárcel en México, perdió el amparo interpuesto ante un tribunal federal contra la sentencia condenatoria. Ella fue detenida en 2005 y después presentada en un simulacro de una operación antisecuestro a la que fueron convocados Televisa y TV Azteca.
El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Distrito Federal le negó ayer el amparo en contra de la sentencia definitiva del Primer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito
En la demanda, Cassez señalaba que se violaron las reglas del procedimiento al haber sido detenida en forma ilegal, ya que no existió orden de aprehensión en su contra y no hay certeza de la hora y día de su detención; que los videos son un montaje tomados como medios de prueba violándose además sus derechos públicos subjetivos; que sufrió una retención injustificada; que se transgredieron sus derechos que tenía en su carácter de extranjera, ya que se debió dar aviso a la embajada de su país sobre sus detención.
En su sentencia el Séptimo Tribunal Colegiado señaló que sus alegatos no son válidos ya que fue detenida en flagrancia en cuanto a la posesión de armas de fuego y en su domicilio se encontraron a personas secuestradas, además de que declaró en entera libertad, asistida de un abogado y un traductor.
En cuanto a los videos y su exhibición en medios de comunicación, la sentencia establece que no fueron tomados en cuenta ni en perjuicio ni en beneficio de la quejosa al momento de ser condenada.
Respecto a la retención injustificada el tribunal señala que el hecho de que no hubieran sido puestos a disposición de la autoridad competente, sin demora, fue para preservar la vida y la integridad física de los secuestrados, por lo que en tales condiciones aunque es fundado el concepto de violación, resulta inoperante para conceder la protección constitucional solicitada.
Y respecto a sus derechos como extranjera se señala que no tienen por objeto otorgar ventaja alguna o privilegio al extranjero detenido, sino que se defienda en igualdad de condiciones que un nacional, y tal condición se logró al hacer contacto con su embajada dos días después de su detención; máxime que como lo señaló la propia quejosa, el 10 de diciembre de 2005 a las 12.10 horas logró la comunicación con su embajada.
Así, se consideró que no se violaron las garantías de la acusada ni la Constitución Política. Ahora la defensa podría interponer un recurso de revisión para llevar el asunto a la Suprema Corte de Justicia.
Este asunto ha afectado las relaciones de nuestro país con Francia cuyo presidente, Nicolás Sarkozy, intercedió sin éxito para lograr su traslado a una prisión de ese país. Ratificando lo anterior, la ministra de Relaciones Exteriores de Francia, Michèle Alliot-Marie, advirtió que esta resolución afectará las relaciones bilaterales con México, por tratarse de un caso de denegación de la justicia, por lo que su gobierno recurrirá a todas las instancias nacionales e internacionales para continuar su defensa, pues "no abandonaremos a nuestra compatriota".
Por su parte, activistas como Alejandro Martí y Miranda Wallace celebraron la decisión del Tribunal.
www.miabogadoenlinea.net
Se permite la reproducción parcial o total, concediendo crédito a miabogadoenlinea.net