La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó procedente el amparo interpuesto por la Asociación de Usuarios Hidráulica Los Ángeles y otras agrupaciones de agricultores de Tamaulipas, en contra de la asignación, contabilización, entrega o puesta a disposición de Estados Unidos, del agua del río Bravo y/o la almacenada en las presas Falcón y La Amistad.

 

La demanda se consideró procedente en razón de que la entrega de los recursos hidráulicos no es un acto consumado, sino que tiene actualidad y los daños pueden ser reparados.

 

El juicio se inició por la entrega de agua por parte de nuestro país a Estados Unidos como pago de los faltantes del líquido del ciclo 26, 97-2002, generando escasez en las aguas de riego en Tamaulipas y pérdidas millonarias.

 

En el proyecto original se proponía desechar la demanda por tratarse de actos consumados, pero la mayoría consideró que los quejosos están en condiciones de demandar la entrega o reposición del agua faltante a futuro, por lo que se deberá preparar un nuevo proyecto de sentencia que analice el fondo de la demanda y no sólo la procedencia de la misma.

 

La semana pasada se analizó el amparo promovido sobre el mismo asunto por el gobierno de Tamaulipas, pero en ese caso la demanda fue desechada, ya que se consideró que no tenía interés jurídico, puesto que sólo beneficiaría  a los agricultores afectados.

 

Más información La Jornada

 

www.miabogadoenlinea.net

 

Pin It